• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INE debe reformarse

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

El gasto exorbitante que representa el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido motivo de inconformidad casi desde su creación, al dar nacimiento a una burocracia dorada. Solo en los últimos cinco años recibió 81 mil millones de pesos, de los cuales el 50% fue destinado al pago de su abultada y privilegiada nómina.

Semejante gasto representa el presupuesto de muchos hospitales o universidades juntos.

Al paso de los años, de poco ha servido el exhorto ciudadano y las promesas de los partidos políticos –a través de sus fracciones legislativas- para poner orden ahí. Siempre con la mira de fortalecer al propio instituto y a todo el sistema electoral, para darle credibilidad indiscutible.

No ha resultado fácil a los entes políticos, a partir del conflicto de interés que confrontan, puesto que reciben de ese organismo su propio financiamiento.

Desde su creación, en 1990 -cuando nació como Instituto Federal Electoral (IFE)-, una parte de la sociedad ha reprobado sus excesos.

El candidato Andrés Manuel López Obrador fue sensible a tal inconformidad y la adoptó. Al llegar a la presidencia fue una de las primeras promesas que trató de cumplir. Presentó su iniciativa de reforma, bajo el principio de que en toda la administración pública -en los tres poderes y niveles de gobierno-, nadie ganara más que el presidente de la república.

Parecía  absolutamente razonable, por la índole de las responsabilidades de cada quien.

Como es sabido, los consejeros del INE se ampararon contra la naciente ley, en sincronía con funcionarios de organismos autónomos y descentralizados e integrantes de otros poderes.

La Suprema Corte, con vela en el entierro, los respaldó, puesto que sus privilegiados ministros también se sintieron afectados por el nuevo ordenamiento.

Desde entonces todo sigue igual que antes. En la alta burocracia hay funcionarios muy privilegiados, aunque otros no tanto. Porque, hasta eso, AMLO ha sido laxo en su compromiso de mantener una administración austera. Todos los altos mandos tienen ingresos sobre los cien mil pesos al mes, libres, y con muy atractivas prestaciones. En ningún lado eso es austeridad.

El hecho es que el presidente no ha logrado hacer realidad esa anhelada reforma. La tiene en la mira todavía, pero es uno de sus grandes pendientes.

Toca a los ciudadanos presionar a las fuerzas políticas para que alcancen un acuerdo, bajo el principio de que la democracia no tiene por qué ser un lujo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Los controlados y el arrastrado” (“la neta”)

Siguiente noticia

AMLO

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.