• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El informe de Piedra Ibarra

Redacción Por Redacción
28 enero, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Si la numeralia que ofreció Rosario Piedra corresponde a su actuación al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos durante 2021 y carezco de otros datos para ponerla en duda, entonces son significativos.

Y lo son más si recordamos que el proceso para su elección fue accidentado, gracias a la oposición dogmática y beligerante de los senadores de Acción Nacional que hicieron lo indecible para impedirlo, incluso Gustavo Madero usó la fuerza física para bloquear la sesión, aprovechando que estaba lisiado de un brazo. Hoy el chihuahuense es senador independiente tras el fracaso que cosechó como precandidato panista a gobernador con el apoyo faccioso de Javier Corral.

El hecho es que Piedra Ibarra fue electa (7-XI-19) por el Senado por 76 votos de un total de 114 emitidos, para encabezar el órgano autónomo durante 2019-24. Atrás quedaron cinco mociones para reponer el proceso, negociaciones en lo oscurito con las oposiciones y la renuncia de consejeros ciudadanos de la CNDH que pronto mostraron el diente al figurar como candidatos de Movimiento Ciudadano, el partido de Dante Delgado, a cargos de elección popular.

En la estadística proporcionada por la psicopedagoga María del Rosario destaca que en 2021 la CNDH emitió 155 instrumentos recomendatorios, 53 más que en 2020, y el más alto número de recomendaciones emitidas desde que es organismo constitucional autónomo. De ese total, 146 fueron particulares, siete por violaciones graves y dos recomendaciones generales. Como resultado de ello, se atendió a 22 994 víctimas. También presentó 115 demandas de acciones de inconstitucionalidad.

Lo anterior respaldado con las tesis de que “hoy no se emiten recomendaciones a modo o acordadas con la autoridad” y, además, de que “a pesar de la brutal campaña mediática que enfrentan, al pueblo no se le engaña, todas nuestras acciones han sido orientadas en beneficio de las víctimas”.

Esto porque durante la sesión virtual de la Comisión Permanente del Congreso, realizada el martes 25, Patricia Mercado condicionó que “la autonomía de la CNDH será tangible en la medida que se demuestren acciones para proteger y acompañar a víctimas”. Es decir, ignoró los datos que presentó la maestra Ibarra, además de que “es cuestionable el actuar de la Comisión en torno a la militarización en el país”. A lo que la informante respondió con datos duros: el período más crítico de quejas contra la actuación del Ejército es 2013 y 2020, años en los que se recibieron 4 613 quejas en la CNDH. Mientras que en el período 2013-2018, recibió un total de 3 311, y de 2019 a 2021, las quejas recibidas ascendieron a 1 277, mientras que en los tres primeros años del sexenio anterior fueron 2 075. De 2018 a la fecha, las quejas contra el Ejército acusan una tendencia a la baja, con un promedio de 400 quejas por año y “si queremos que siga a la baja es mucho el trabajo que tenemos que hacer”.

La Comisión, según Piedra Ibarra, “nunca como ahora ha actuado con autonomía y en plenitud de sus facultades”. Y en lucha contra inercias, un cúmulo de demandas generadas por omisiones del pasado, de muchos años, que no podemos negar, y también de rescoldos que persisten, que no vamos a ocultar. En su visión la CNDH es parte de la transformación de este país.

Todo ello reorientando un costoso aparato a la construcción de una defensoría del pueblo más eficaz y menos costosa, como parte de los cambios para incidir en el acompañamiento de quienes se han visto vulnerados. Reformas que permiten reducir los tiempos de atención de quejas y la conclusión de expedientes.

Acuse de recibo

El periodista Arturo Sandoval justifica a Carmen Aristegui: “Pues yo pienso igual que Aristegui, ni modo qué AMLO impulse la unidad política cuando pertenece a una corriente específica de la izquierda. No sé de países donde no haya más de dos polos o corrientes políticas. No estoy de acuerdo que Carmen se incorpore a coro alguno. Yo la oigo diario y a veces no concuerdo con ella, pero en general su periodismo e investigaciones son buenas”… En tanto que el presidente Andrés Manuel la evidenció por “tergiversar” sus declaraciones del martes 25 sobre el cambio de mando en el Tren Maya… La exitosa empresaria y periodista no puede superar el deslinde que hizo Obrador al no considerarla parte de la 4T… “Mi querido amigo Eduardo, mil gracias por publicar la nota sobre Estonian Air, otra de las fechorías de la delincuencia neoliberal de cuello blanco internacional. La secuencia del modelo: corrupción-privatización-rescate-quiebra-jugosas ganancias para la élite en el poder neoliberal, al igual que los virus letales puede tener sus variantes y algunos de sus términos pueden invertirse, por ejemplo, el rescate en lugar de anteceder a la quiebra, puede ser ejercido por el gobierno posteriormente a ella. Sin embargo, dos términos que siempre estarán presentes son: corrupción y ganancias para la élite”. La opinión es del doctor Víctor Ramos.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Otro Premio de Periodismo

Siguiente noticia

52 periodistas y 97 defensores de DERECHOS Humanos, ASESINADOS, en lo que va de la 4T de AMLO

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La Casa Blanca como negocio familiar

16 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Demanda colectiva contra Philips

14 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Tren Maya: Regularización ambiental en curso

11 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

El primer año de Sheinbaum

3 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Trump: Presidente de la junta de la paz ¡en Gaza!

1 octubre, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

52 periodistas y 97 defensores de DERECHOS Humanos, ASESINADOS, en lo que va de la 4T de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.