• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El intocable presidencialismo de antaño

Redacción Por Redacción
15 enero, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

El poder presidencial lo es todo en un sistema como el mexicano, que por cierto ya es un ave rara entre los latinoamericanos, que han reducido o desaparecido los poderes metaconstitucionales de los presidentes antaño intocables. En todo el mundo sólo queda una docena de países con esta característica disfuncional. Los demás se fueron para no volver. Han sido sustituidos por congresos y por mecanismos horizontales de control y de opinión pública.

Así, nadie se imagina, excepto los que los defienden a ultranza porque les va en ello la permanencia, los poderes reales de grupos que siempre han sido favorecidos desde el poder presidencial. Es un contrasentido. Una verdadera aberración, producto de la ignorancia y de las fantasías de los empoderados de ocasión. Ni son tan fuertes, ni son indispensables.

Y no estamos hablando desde la autocracia o con una visión totalitarista de las cosas. No. Se trata sólo de un acercamiento a nuestra realidad. ¿Qué hubiera sido históricamente de los grupos de poder mexicanos si hubieran sido abandonados por el poder político de las presidencias seudo republicanas?‎ Jamás se hubiera sabido de ellos.

La terca realidad del sistema político mexicano supera muchas fantasías de la ciencia política. No le quedan esos parámetros. Los grupos de poder que existen allende nuestras fronteras son producto de la competitividad histórica por el mercado, de las invenciones científicas, de la evolución del mundo. Aquí no.

En México la única competencia que ha existido entre los poderosos y adinerados surgidos de la miseria ancestral del campo y las ciudades, es la competencia por el favor del dedo unipersonal que los protege. Mientras más cerca, mejor y más fortuna. Siempre y cuando no estén tan cerca que se quemen.

Siempre y cuando al mismo tiempo de que mamen, den de topes a la ubre. Es la fórmula mágica, el único misterio, la trinidad de los encantos de las clases doradas. ¿Sabrán esto sus paniaguados? ¿O se hacen como el Tío Lolo? Como nunca les ha interesado la vergüenza, a lo mejor sigue siendo igual.

‎Vale más que de una vez se enteren que la gran mayoría del pueblo quiere el cambio. Pero el cambio de guardia. La renovación total de lo inútil, la cancelación de las traiciones. Quiere saber qué es lo diferente. Ser gobernada por leales a su causa, no por espantajos ni tigres de papel.

Cambio de guardia en los mastines privilegiados, en los que se creen parte de los estamentos superiores de la represión, cambio de régimen, de sistema, de formas, de gobierno y hasta de modo de andar.‎ Que la clase popular llegue al poder, aunque sea doloroso. La otra forma es la revuelta armada.

Una nueva visión sobre el desarrollo regional equilibrado, sobre la distribución del ingreso, sobre el ejercicio republicano del poder, sobre los deberes esenciales del Estado, sobre la finalización de las dinastías, los cenáculos y las oficinas de pirrurris ignorantes y demasiado bien pagados.

No les basta con saber que la vida en México es ya lo más parecido a un circo bufo de rarezas políticas, de complicidades, de ambiciones y codicias sin freno. Los loros que defienden el establecimiento tienen gran parte de la culpa en esto.

Los delitos acompañan y sostienen una manera desquiciada de ejercer el poder. Somos ciento treinta millones de náufragos en un horizonte impredecible, que luchamos por la sobrevivencia, por la dignidad y por lo que queda de patria.

Desafortunadamente para ellos, a los grupos de interés esto no les importa. Ellos quieren todo, rápido y en efectivo.
Como si lo merecieran. Es cuanto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un invitado distinguido

Siguiente noticia

Política de seda

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Política de seda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.