• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El manual sobre cómo perder un país

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

La oportuna aparición en México del libro de la periodista turca Elce Temelkuran, ” Cómo perder un país “, es también un llamado de atención a las bases mismas de la convivencia. Significa un llamado urgente de alerta, porque previene de los pasos a seguir para pasar de una democracia a una dictadura. Los turcos son expertos en eso.

La historia turca de los últimos siglos es la historia de la resistencia a la opresión. Muchos tiranos se han querido aprovechar de las debilidades de la estructura social, producto de un largo peregrinar de sufrimientos y atracos.

Cada capítulo del libro está dedicado a desentrañar esos pasos, a saber: la manipulación del lenguaje y de la lógica racional; la sustitución de la información veraz por la posverdad; el desmantelamiento de los contrapesos políticos, judiciales y periodísticos; …

… la anulación de los individuos, empezando por las mujeres, su sustitución por ciudadanos sumisos; el error de subestimar el horror; y la desnaturalización o difuminación del país que encarcela, persigue y / o expulsa a sus mejores ciudadanos.

Dice la autora que el propósito de este libro “no es contar cómo los turcos perdimos nuestra democracia, sino intentar extraer lecciones de ese proceso en beneficio del resto del mundo‎”. Insiste en señalar que la democracia turca fue eliminada por un despiadado populista, Erdogan, la noche del 15 de julio de 2016.

¿Están ya las democracias occidentales infectadas por el virus del autoritarismo? ¿Son los medios de comunicación corresponsables del mal por haber confundido la objetividad con la neutralidad? ¿Es incompatible la democracia con el deterioro de la justicia social?

La autora habla con conocimiento de causa. Ha sufrido en carne propia la represión en el país con más presos políticos en el mundo. Ha recorrido los principales países, ha observado se alejamiento de la democracia y reclama acción antes de que sea demasiado tarde.

En el discurso autoritario ella encuentra asombrosos parecidos: sus soflamas y sus herramientas retóricas, el trazo grueso para identificar al enemigo. Compartamos o no sus experiencias, por exageradas que parezcan, sus conclusiones son increíblemente ajustadas a la realidad.

El llamado de Temelkuran a la combatividad objetiva de los medios de comunicación arroja luz, y no poca, sobre el papel pasivo o colaboracionista a través del cual muchos quieren complicitarse con el verdugo, tratando de evitar la persecución de Erdogan.

Sin avizorar que los medios de comunicación son uno de los principales objetivos del aquelarre tiránico. ‎ Toda la prensa escrita y radioeléctrica está en la mira del demagogo y fundamentalista.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Muestra López-Gatell desconocimiento del marco legal sobre productos del tabaco

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Vivimos entre machos y racistas

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Vivimos entre machos y racistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.