• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mensaje de las balas que mataron al CEO en NY

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
741
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El sorprendente asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo (CEO) de United Healthcare, una de las mayores aseguradoras de salud en Estados Unidos, abatido a tiros el miércoles 4 de diciembre en Manhattan, así como la captura del presunto asesino, un brillante joven univeristario y la difusión de un manifiesto contra las grandes corporaciones, se ha convertido en un fenómeno mediatico y ha sacudido a las cúpulas empresariales estadounidense, obligandolas a plantearse preguntas en torno a su seguridad.

Ante una trama que hace recordar el terrorismo anarquista del siglo XIX, donde las víctimas fueron principalmente monarcas y políticos europeos, además del presidente estadounidense William McKinley en 1901, el manifiesto de Luigi Mangione, presunto asesino de Thompson, ha generado preocupación entre los altos ejecutivos de las empresas corporativas, frente a la posibilidad de que surjan imitadores entre los simpatizantes del homicida en redes sociales.

La empresa de seguridad Global Guardian recibió 70 solictudes de empresas preocupadas por sus ejecutivos en las primeras 36 horas después de que se conoció el asesinato de Thompson, un “aumento enorme”, según declaró Seth Krummrich, coronel retirado del ejército estadounidense y vicepresidente de la empresa, entrevistado por CNN.

El arrestro de Mangione, el pasado lunes, no sólo atrajo la atención mediática, sino que lo convirtió en un fenómeno digital. El manifiesto de tres páginas que llevaba al momento de ser detenido, conocido por los reportes del New York Times, ha sido descrito como una dura crítica al sistema corporativo y, en particular, a la industria de los seguros médicos en Estados Unidos.

Desde los primeros momentos tras el asesinato de Thompson, de acuerdo con la página Wired, se desataron reacciones encontradas en la red, con muchos usuarios ironziando o celebrando de alguna manera lo que se consideró un acto de protesta y resistencia en contra del sistema estadounidense de seguros de enfermedad, y contra United Healthcare en particular, acusada a menudo de preocuparse sólo por el beneficio en detrimento de la legítima indemnización de los enfermos.

La investigación sobre el asesinato de Thompson, inició con la fotografía un joven encapuchado, señalado como el presunto homicida y un mensaje grabado en los casquillos de las balas: “negar”, “defender” y “deponer”, palabras usadas regularmente por las aseguradoras para evitar los reclamos de los pacientes.

Las inscripciones, se informó en una nota del New York Times, recuerdan vagamente el título del libro Delay, Deny, Defend (Retrasar, denegar, defender), un libro de 2010 que llevaba por substítulo “Por qué las compañías de seguros no pagan las reclamaciones y qué puede hacer usted al respecto” y que describe tácticas utilizadas por las aseguradoras para rechazar reclamaciones de los clientes.

Aunque se trató de un ataque premeditado, el descuido del presunto homicida, quien no buscó ocultar su rostro como lo hubiera hecho un sicario profesional, hizo que cobrara fuerza la hipótesis de la venganza. La policía de Nueva York difundió las fotos del sospechoso y cinco días después, el lunes 9 de diciembre, fue detenido Luigi Mangione, un joven de 26 años, en un McDonald´s de la ciudad de Altoona, en Pensilvania, tras ser reconocido por un empleado del restaurante.

Al momento de ser detenido, el presunto asesino tenía en su mochila una pistola “hechiza” para disparar una bala de 9 mm, varias identificaciones falsas y un manifiesto escrito a mano de tres páginas que incluía una denuncia en contra del “injusto” sistema de salud de Estados Unidos.

Más tarde se supo que Mangione no sólo pertenecía a una distinguida familia de Maryland sino que había sido el mejor estudiante de su generación en una prestigiosa escuela de su localidad en Baltimore y después asistió a la Universidad de Pensilvania, donde estudió ciencias de la computación y obtuvo una licenciatura y una maestría.

El informe interno, obtenido por The New York Times, describía partes del manifiesto encontrado, donde Mangione se veía a sí mismo como un héroe que luchaba contra un sector de seguros de salud corrupto.

También CNN reportó que Mangione consideró haber usado una bomba contra Thompson, pero lo descartó porque “podría matar inocentes”, según indica en otra anotación del mismo texto donde declaraba su “animadversión por la América empresarial”.

En ese mismo cuaderno también calificaba la reunión de inversiones de United Healthcare – a la que se dirigía Thompson en el momento del asesinato – como “una convención anual de tacaños parásitos”.

Tras el arresto de Mangione, se crearon campaña en GOFundMe para financiar su defensa legal. Sin embargo, la plataforma las eliminó, citando que sus términos de servicio prohiben recaudar fondos para la defensa legal en casos de delitos violentos. Otras plataformas han tomado posturas similares. Sin embargo, el caso Maglione, sigue acaparando las primeras planas de la prensa internacional. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Además de corrupta, mentirosa y chantajista, la 4T es falsa

Siguiente noticia

Arma secreta

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

15 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Arma secreta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.