• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El México afromexicano, su diversidad y cultura, es capturado por los ganadores del XIII Concurso Nacional de Fotografía

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- México y su tercera raíz fue el eje de la convocatoria de la XIII edición del Concurso Nacional de Fotografía, dedicado al “México afrodescendiente, diversidad y cultura”, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).

En esta convocatoria, enmarcada en el Decenio Internacional de las personas Afrodescendientes 2015-2024 “Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”, se contó con la participación de 39 fotógrafas y fotógrafos de 14 entidades de la república mexicana, quienes inscribieron a concurso 144 fotografías.

Jesús Lorenzo Hernández Hernández, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es el ganador del primer lugar por la serie titulada “Tapachula Border Town”. El segundo lugar le corresponde a Juan Antonio Gama Maldonado, originario de Pachuca, Hidalgo, por la serie “Familia” y “Herencia”, y el tercer lugar es para Óscar Javier Hernández Álvarez, de la ciudad de Puebla, por su serie “Danza de los diablos Collantes”.

Por otra parte, se otorgaron menciones honoríficas para: Carolina Fuentes Quezada, originaria de El Marqués, Querétaro; Alfredo Martínez Fernández, procedente de La Paz, Baja California Sur; Karel del Ángel Benítez, de la ciudad de Puebla; María Cecilia Alvarado Domínguez, oriunda de Loma Bonita, Oaxaca, e Irene Adriana Barajas Bustos, de Ciudad de México.

En esta edición se invitó a visibilizar la influencia de las comunidades afrodescendientes en la diversidad del patrimonio cultural de México.

Capturar en imágenes la herencia y riqueza cultural del pueblo afromexicano, desde los ámbitos de la vida cotidiana, tradiciones, prácticas sociales y religiosas, gastronomía, medicina tradicional, música, bailes y danzas, arte popular y otras manifestaciones.

Esta convocatoria es también un llamado a sumarse a la reivindicación de los derechos de las y los afrodescendientes e impulsar políticas que les permitan expresarse libremente, sin racismo ni discriminación.

Se estima que en México viven poco más de 2 millones 576 mil personas que se reconocen como afromexicanas. De esta comunidad, que representa el 2% de la población total del país, la mitad considera que sus derechos se respetan poco o nada, según la Encuesta Nacional de Discriminación, publicada en 2017.

Los proyectos ganadores

El retrato de la migración en Chiapas fue capturado a través de la mirada femenina, como parte de la serie “Tapachula Border Town”, de Jesús Lorenzo Hernández, primer lugar de este concurso. El autor pretende mostrar la recomposición no solo de la vida cotidiana de esta comunidad fronteriza de México, sino nuevas formas de pertenencia o identidad de las comunidades afrodescendientes que se avecinaron en Tapachula o que están de paso rumbo a su destino: Estados Unidos.

En su serie “Familia”, el fotógrafo Juan Antonio Gama, ganador del segundo lugar, reúne diversas escenas de la comunidad de Majahual, de Tamiahua, en la costa de Veracruz. La pesca y el tejido de hamacas son dos de las actividades que le dan sustento a una familia afrodescendiente que habita el lugar.

En su serie, “Danza de los diablos Collantes” Óscar Javier Hernández, ganador del tercer lugar, destaca esta expresión cultural que ejecuta un grupo de danzantes de Santiago Collantes, Pinotepa Nacional, en Oaxaca. Este baile está representado por los diablos ataviados de máscaras cornudas adornadas con largas crines y la minga, personaje que encarga un hombre enmascarado vestido con prendas de mujer, con un muñeco de plástico en brazos.

De acuerdo con la convocatoria, el primer lugar será acreedor a 30 mil pesos, el segundo lugar a 20 mil y el tercer lugar a 15 mil pesos. Las menciones honoríficas también recibirán la cantidad de 3 mil pesos.

La ceremonia de entrega de reconocimientos se llevará a cabo en un acto público cuya fecha se dará a conocer oportunamente. También, se

montará una exposición con las imágenes de series ganadoras y menciones honoríficas. Asimismo, las fotografías participantes formarán parte del acervo de la fototeca del Centro de Investigación y Documentación “Alberto Beltrán” de la DGCPIU.

La población afrodescendiente en México ha estado presente desde la época de llegada de los españoles, con el arribo de esclavos bajo las órdenes de Hernán Cortés. El legado de la cultura africana y afromexicana no solo persiste en comunidades de los estados de Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Veracruz, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur y Morelos, sino en todo el país.

jpob

El cargo El México afromexicano, su diversidad y cultura, es capturado por los ganadores del XIII Concurso Nacional de Fotografía apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Políticos y religiosos reclaman por detención de obispo nicaragüense

Siguiente noticia

Rumbo a #Mondiacult2022, se analizan modelos de bienestar social

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Rumbo a #Mondiacult2022, se analizan modelos de bienestar social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.