• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2018
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Portugal Vela

En el aniversario de la muerte de Emiliano Zapata (10 de abril próximo) en Jerez Zacatecas se firmará el acuerdo político entre Andrés Manuel López Obrador candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia” y el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI, grupo integrado por más de 32 organizaciones nacionales-regionales campesinas e indígenas; pero dicho movimiento avalará el acuerdo sobre el requisito de favorecer a la economía social rural.

Derivado a la presentación del gabinete 14/XII/2017 (en el escenario que Andrés Manuel sea el ganador este 1º. de julio), se dio un rechazo por algunos de los integrantes del primer círculo de AMLO hacia los nominados titulares de las Secretarías de Gobernación, Medio Ambiente, Educación y Agricultura; pero de esta última Víctor Manuel Villalobos fue la de mayor atención, ejemplo en el evento de la Brigada para leer en libertad del 18 de diciembre pasado en la Feria del libro de la Alameda donde Armando Bartra (especialista en desarrollo rural) explicó cómo lograr que los campesinos organizados “paren la derecha, ganen la elección y darle al campo una mejor opción que el país necesita”.

Asimismo se destaca en pro del fuego amigo a “ya sabes quién” en el diario La Jornada relativo a lo publicado el 19 de diciembre del mismo año en dos artículos, el titulado “El día que Monsanto infiltro a Morena” de Víctor M. Toledo (ecólogo e integrante de la comisión que elaboro la versión preliminar del Proyecto Alternativo de Nación), el cual abordo al nominado Secretario de Agricultura rebatiendo cada uno de los cargos que ocupo desde hace dos décadas definiéndolo como un “agente de las corporaciones agroalimentarias y biotecnológicas y persistente opositor a las demandas campesinas, indígenas y ambientalistas es internacionalmente conocida”.

También Toledo explica que el origen del nombramiento de Villalobos responde a “un Caballo de Troya superior” Alfonso Romo, empresario del Grupo Monterrey y cerebro del Grupo Pulsar y que a propuesta además por AMLO es el coordinador de estrategia y del Proyecto de Nación 2018/24. Subraya también, que estas incongruencias no son limitativas, sino que se extienden también a otros nombramientos de los titulares de la Secretaria del medio ambiente y de educación.

Sobre el segundo artículo “Morena gira a la derecha” de Luis Hernández Navarro coordinador de opinión y articulista del diario en comento, también privilegia en espacio al mencionado Villalobos y lo adjetiva como un “operador político de las grandes consorcios agroindustriales y promotor de los transgénicos”.

Es respetable la opinión de los asesores que están en desacuerdo al nombramiento de ciertos personajes del gabinete de AMLO, sin embargo “al cambio de correlación de fuerzas, admite concesiones y alianzas” estrategia que adopta Andrés Manuel en esta coyuntura política; por otra parte según información de primera mano “el gabinete y una mayoría significativa de los 200 especialistas asesores” del Proyecto de Nación 2018-2024 están trabajando y teniendo diferentes reuniones de trabajo incluso con diversos actores de los sectores económicos, políticos y sociales del país; por tanto, sobre la marcha los integrantes del gabinete están teniendo la oportunidad (si es el caso) de revertir o disipar la opinión negativa que los identificaba. En este asunto el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI privilegia por delante el contenido de las políticas públicas rurales respecto a discutir sobre el mencionado gabinete.

El Acuerdo Político incluye una “Proclama” conformada por 13 principios, de los cuales sobresalen los siguientes:

• Derechos al trabajo asalariado rural
• Derechos de la mujer campesina
• Derechos de los jóvenes del campo
• Derechos de los pueblos originarios
• Derechos a la alimentación y la soberanía alimentaria
• Derecho al territorio y los recursos naturales como bienes colectivos
• Derecho a la naturaleza sana y a tecnologías respetuosas de la vida
• Derecho a una política pública integral para el campo

En este sentido, el acuerdo político en puerta no será un cheque en blanco en favor de Andrés Manuel, pues en el escenario del triunfo de la coalición “Juntos Haremos Historia” se tendrá la condicionante ya como presidente electo del compromiso de desarrollar una agenda que beneficie al campo, permita el cambio del modelo agroalimentario y acabe con las políticas neoliberales, de ahí que la apuesta sea “por el voto critico campesino”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez apunta con el #ÍndiceFlamígero – Urgente legislar el gasto publicitario del gobierno

Siguiente noticia

Seguridad con SIMULACIÓN Y MENTIRAS

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia
Sara Lovera

Seguridad con SIMULACIÓN Y MENTIRAS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.