• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de Arte se adentra en el impresionismo con amplio programa académico

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al inaugurar el Programa académico de la exposición: Monet. Luces del impresionismo, el director del Museo Nacional de Arte (Munal) y curador de la muestra, Héctor Palhares, señaló que “las piezas de Claude Monet que actualmente se presentan son clave no solo dentro de la producción del pintor francés, sino del movimiento impresionista.

En menos de una semana, la exposición ha contado con más de 15 mil visitantes. Nenúfares (1908), Valle Buona, cerca de Bordighera (Liguria Italia) de 1884 —piezas provenientes del Museo de Arte de Dallas—, y Paisaje en Port-Villez (Francia) de 1883 —del Museo Soumaya— son las principales razones del entusiasmo del público, pero el recorrido ofrece otras sorpresas, pues es un diálogo con obras de impresionistas mexicanos, entre ellos José María Velasco o Joaquín Clausell.

En el Auditorio Adolfo Best Maugard, el director del recinto del Inbal ofreció una charla introductoria sobre artista, el surgimiento y desarrollo del movimiento impresionista y su correlato e influencia en México, también adelantó que las siguientes conferencias estarán impartidas por las descendientes de ambos artistas mexicanos, como es el caso de María Elena Altamirano, para hablar de Velasco; y María Amparo Clausell por Joaquín Clausell.

“Estas piezas cobran una dimensión emblemática no solo porque están en México, sino por la envergadura que cada una representa en la historia del impresionismo”, dijo, y resaltó que este movimiento es parte del imaginario colectivo: “Es algo que nos convoca, nos estremece y nos genera la expectativa.

“Es un reencuentro y una invitación a pesar de la polémica que causó esta generación subversiva, rupturista y disidente que abandonó el camino de la academia, la representación realista y el retrato de lo natural para apostar por un camino de luz y de color. Fueron denostados y criticados, pues dieron la impresión de no ver bien, y sin embargo, esos escenarios de pinceladas cortas, empastes, de colores puros y juegos de luz hoy son abrazados”.

Explicó que los impresionistas realizaron una metódica apreciación del entorno: “Observaron con mucha puntualidad cómo la luz podía transformar, segundo a segundo, el mismo paisaje”, y resaltó que el poder de su obra radica en que ofrecen una mirada que nos vincula a un origen esencial, “como una invitación a una suerte de paisaje interior”.

Recordó que el inició de estos artistas fue humilde: “Tuvieron que exhibir, en el año de 1874, su propuesta estética en un estudio alquilado perteneciente al fotógrafo Felix Tournachon Nadar, en el ahora famoso Boulevard de las Capuchinas.

“En el ámbito de la alteridad, lo diferente y contestatario, convocaron a un público que buscaba un camino distinto para la historia del arte, aunque despreciados por sus contemporáneos, como Pablo Picasso, quien expresó que ellos fueron solamente retina y nada de cerebro”, comentó al respecto el historiador de arte.

Detalló que el momento de los impresionistas, la Belle Èpoque también fue tiempo de la modernidad porfiriana, en la que se construyó el Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas, hoy Munal, así como el Palacio Postal o el Palacio de Bellas Artes.

“Uno de los grandes valores de la exposición que presenta el Munal es la creación de ese pie de igualdad” entre el impresionismo francés y el mexicano. “El portento de Clausell, Mateo Herrera, Armando García Núñez y de todos mexicanos que están en la muestra, verdaderamente encuentran un espejo, de piel a piel, con los grandes maestros del impresionismo europeo.

“Un océano los separó, pero las sensibilidades fueron las mismas, los influjos y las coordenadas históricas fueron las mismas. De un lado y del otro viaja, con un carácter expedito, esa manera de registrar al mundo”, a través de las series, como las bailarinas de Edgar Degas, los Nenúfares, de Monet; o las nubes de José María Velasco y las fuentes brotantes de Clausell.

La exposición ofrece un espacio íntimo, donde se “pondera cada una de las 12 piezas y se ofrece una armonía en el que se van uniendo a través de una pincelada, un color, un guiño o una representación de paisaje”.

La muestra Monet. Luces del impresionismo se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas en el Munal, Tacuba 8, Centro Histórico. El Programa Académico se puede consultar en “Dossier de la Muestra”: https://www.munal.mx/en/exposicion/monet

►La entrada El Museo Nacional de Arte se adentra en el impresionismo con amplio programa académico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Confía Ricardo Monreal en que Permanente logrará convocar a un Extraordinario para atender nombramientos pendientes

Siguiente noticia

Es Guanajuato ejemplo de alianza y cooperación con la Unión Europea

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Es Guanajuato ejemplo de alianza y cooperación con la Unión Europea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.