• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso sigue ganando espacios al dólar

Redacción Por Redacción
7 julio, 2020
en Edgar González
A A
0
17
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Reunión AMLO- Trump, impactará el futuro del peso

Contra todo pronóstico, el peso mexicano sigue recuperando terreno ante el dólar. En la semana de entrada en vigor del TMEC, el peso recuperó 3% de su valor, cerrando en 22.4 unidades por dólar. El viernes, con bajo volumen en el mercado, debido al feriado en EU, el peso mantuvo la tendencia de recuperación iniciada al inicio de la semana y se apreció un 0.5% adicional. Igualmente, en el mercado accionario el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se mantuvo prácticamente sin cambio. La tasa del bono local a 10 años aumentó 3 pb para situarse en 5.7%, mientras que la de 2 años se mantuvo sin cambios en 4.6%.

Y las perspectivas es que el peso siga su racha alcista; sin embargo, nos recuerdan analistas de CIBanco, son 5 elementos los que podrían alterar dicho pronóstico:

1) situación de los rebrotes de COVID-19 en EUA y si es que se anuncian nuevas medidas restrictiva en algunos Estados.

2) posibles anuncios de avances de ensayos en humanos de algunas de las vacunas potenciales.

3) cifras económicas en EU, en particular el ISM de servicios.

4) datos económicos de México, destacando la producción industrial de mayo, que permitirá anticipar que tan profunda es la contracción económica del país

5) Y, la reunión de los presidentes López Obrador y Trump en Washington (8 y 9 de julio).

Con ello, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los $21.90 y $22.90.

El T-MEC no solo es económico, sino ambiental y, sobre todo, laboral.

Para otras empresas de análisis como TallentiaMX, que encabeza Elías Micha, México no puede darse el lujo de ignorar los términos del T-MEC, ni de obstaculizar regresivamente los esquemas de tercerización, usados intensivamente por sus socios comerciales. Esto, porque si bien entró en vigor el T-MEC, un tratado no solamente económico, sino ambiental y, sobre todo, laboral, también se están poniendo en marcha muchas leyes complementarias necesarias para cumplir con los requerimientos del pacto de América del Norte y se habrán de instrumentar los páneles laborales tripartitos para la resolución de conflictos. Como declaró Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, México debe respetar la nueva normatividad para proteger a sus trabajadores, evitar posibles sanciones y no desincentivar la inversión.

La Inversión Fija Bruta cae con fuerza en abril.

Otro de los renglones que ha afectado la pandemia, es la inversión fija bruta. Por supuesto, el desempeño en el periodo estuvo altamente impactado por el paro de actividades para combatir el coronavirus. En términos secuenciales, la inversión cayó 28.9%, un nuevo mínimo histórico, lo que es consistente con la naturaleza del choque. En este contexto, el índice ajustado por estacionalidad cayó a niveles de principios de 1998. Si bien ambos sectores retrocedieron con fuerza, la construcción fue más débil en -30.9%; con el sector residencial siendo el más afectado en -38.7%, mientras que el no residencial resultó mejor en -22.3%. Mientras tanto, la maquinaria y equipo se ubicó en -25.1%, ayudado en parte por un efecto de base menos retador, con pérdidas importantes en el mes previo. Al interior, el rubro doméstico se contrajo 45.1%, resintiendo la detención de actividades no esenciales.

El consumo privado disminuyó 19.7% en abril: Citibanamex.

Por cierto, el consumo privado disminuyó en (-)19.7% en abril, después de una reducción de (-)2.4% en marzo. Las caídas de sus tres componentes explicaron la cifra mensual total: los bienes importados, los bienes nacionales y los servicios nacionales cayeron en (-)21.3%, (-)20.1% y (-)17.8%, respectivamente. En términos anuales, con cifras desestacionalizadas, el consumo privado se redujo (-)22.3%, vs. nuestra proyección de (-)24.3%, y después de una disminución de (-)2.7% en marzo.

Y para los analistas de Citibanamex, “estimamos que la demanda interna permanecerá débil durante el resto de 2020”. Durante el periodo de enero-abril de 2020, la inversión y el consumo privado disminuyeron en 16.7% y 6.5%, con datos ajustados por estacionalidad, sus crecimientos más bajos desde 1995 y 2009, respectivamente. El nivel de la inversión en abril no se había alcanzado desde 1998. Esperamos que la demanda interna continúe muy débil en los próximos meses como resultado de la persistencia del confinamiento, el deterioro de las perspectivas económicas, el desaliento recurrente de la confianza empresarial debido a las acciones del gobierno, y la falta de apoyos fiscales. Anticipamos una estabilización gradual (aunque en niveles bajos) en el segundo semestre de 2020, conforme se eliminen gradualmente las restricciones a la actividad, y que las incertidumbres con respecto a la pandemia y sus efectos en la actividad comiencen a disiparse.

Las Ventas de autos muestran una ligera recuperación.

Si bien permanecen en niveles bajos, en junio las ventas de autos aumentaron con respecto al mes anterior, ubicándose en 62 mil unidades, casi 30 mil unidades más que en abril, el mes con el menor número de ventas de autos desde 2007, a causa de las medidas preventivas por la pandemia. Sin embargo, en términos anuales, las ventas de autos se ubican 41% por debajo de lo observado en junio de 2019.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La pandemia de la pobreza

Siguiente noticia

Lozoya contra sus ex aliados

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lozoya contra sus ex aliados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.