• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poder y sus funciones

Redacción Por Redacción
10 junio, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Empecemos diciendo que León Nikoláievich Tolstói, escritor de numerosas y leídas obras, apuntó: “El poder cumple cuatro funciones básicas: corromper, intimidar, embrutecer y seducir”.

¿Será que los nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia podrán ser seducidos por intereses políticos, económicos o de corrupción que son completamente ajenos a sus funciones de impartir justicia?.

¿Será que esos noveles ministriles de justicia, como otros muchos, apliquen sencillamente criterios jurídicos constitucionales a las litis que la abogacía independiente de la República a futuro les plantee?.

¿Será, quizá, que impartan justicia desde parámetros políticos de conveniencia para Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación de la Nación?.

¿Será que con su hacer y sus togas sólo contribuyan a estimular la prepotencia, la corrupción y la ignorancia en la impartición de justicia?.

¿Será que como muchos, sigan aplicando con su convicción y errónea interpretación de la norma la aspiración para dar continuidad a que la delincuencia siga gozando de impunidad y éxito por sus acciones antijurídicas?.

La opinión de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, se torna catastrófica y contundente: esas togas obtenidas por voto popular, afectarán al Derecho, a la Justicia, a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, privarán con su incorrecto hacer a los gobernados de la certidumbre jurídica, aniquilarán el Estado de Derecho y la Separación de Poderes.

Esos novatos ahora electos como impartidores de justicia, con seguridad ignoran que el sentido del Derecho y de la Justicia se encuentra siempre muy por encima de cualquier capricho o razón de Estado.

México no requiere para nada a esas togas de indignidad.

Lo que la Patria necesita es que la corrupción en los recintos de impartición de justicia deje de ser una espada para desacreditar nuestro Estado de Derecho.

Lo que los Estados Unidos Mexicanos precisan y exigen es que se regeneren las instituciones de procuración e impartición de justicia sin destruir la credibilidad que la abogacía tiene en ella.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Migrantes, un botín político en México y EE.UU

Siguiente noticia

Sucesión anticipada; se acabó el idilio entre Simey y Cuahtémoc

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Cultura jurídica vs verborrea política

1 julio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

“Los electos y selectos”: ¿Podrán?

26 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Bajas calificaciones

24 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Comportamiento deshonroso de una Ministra indigna

19 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Existe una falta de respeto

17 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Deprimente panorama

12 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Sucesión anticipada; se acabó el idilio entre Simey y Cuahtémoc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.