• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poeta Germán List Arzubide, pilar del movimiento estridentista

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Hace 24 años, el 17 de octubre de 1998, en la Ciudad de México, a las puertas del siglo XXI, falleció el escritor mexicano Germán List Arzubide, uno de los impulsores del llamado movimiento estridentista, que en los años veinte del siglo XX apostó por la renovación de las formas de ver y asumir las artes y los temas sociales en nuestro país.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lo recuerdan como uno de los pilares de dicho movimiento y uno de los renovadores de la literatura mexicana. Al momento de su fallecimiento, List Arzubide tenía 100 años de vida y hasta sus últimos días mantuvo firme su postura de acabar con manifestaciones elitistas y conservadoras que persistían desde comienzos del siglo.

“Germán List Arzubide nació en 1898 en la ciudad de Puebla y es el decano entre los escritores mexicanos. Tantos años multiplican el poder de resurrección de un poeta. Generaciones sucesivas olvidan y recuerdan una obra dilatada a través del siglo (…) List Arzubide se mantiene en el ámbito estético de su juventud: creación inmóvil que ha visto rotar a su alrededor los planetas en movimiento de la crítica”, escribió el ensayista literario Christopher Domínguez Michael.

Fallecido el 17 de octubre de 1998, List Arzubide fue poeta, narrador, ensayista y dramaturgo, además de profesor en escuelas preparatorias, en la Normal Superior y en la Universidad Obrera. Fundó las revistas Vincit, Ser y Horizonte, y formó parte de los consejos de redacción de Ruta y Tiempo.

En su trayectoria perteneció al grupo literario Noviembre y a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR); fue miembro fundador de la Academia Mexicana de la Educación y presidente de la Federación Mexicana de Escritores. En su juventud se unió al ejército de Venustiano Carranza y combatió la sublevación huertista.

El teatro de títeres también fue una de las pasiones del escritor, para quien este género era una manera de crear un pensamiento crítico en el público infantil. Así surgió su obra emblemática Comino vence al diablo, originalmente escrita para teatro guiñol y la cual alcanzó gran difusión internacional.

Germán List refería que en la antigua Unión Soviética había visitado el teatro del Joven Espectador, que tenía una sección para los niños y en la cual se trabajaba con muñecos. De ese modo surgió la idea de hacer en México teatro guiñol para el público infantil.

Autor reconocido nacional e internacionalmente, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural 1983, la Medalla de Oro Sandino 1985, Premio Puebla 1986, Premio Rosete Aranda 1994, la Medalla Bellas Artes 1997, Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de Letras 1997 y doctor honoris causa por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (post mortem). Asimismo, fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte como creador emérito.

En su obra destacan: en crónica, Visión de Venecia (1964); en cuento, El robo de la mujer de Rubens (1976), Troka, el poderoso (1938) y Arco iris de cuentos mexicanos (1992); en ensayo, El movimiento estridentista (1926) y Emiliano Zapata: ¡exaltación! (1927); en poesía, Esquina, poesía estridentista (1925) y Poemas estridentistas (1986); en teatro, Tres comedias de teatro infantil, Tres obras de teatro revolucionario y Teatro guiñol, comedias completas (1997).

Domínguez Michael escribió también: “Leer los Poemas estridentistas de Germán List Arzubide es descubrir cómo el tiempo de la historia y el tiempo del lenguaje se entrecruzan en la ciudad (…) son una estampa bucólica a estas alturas, pastoreo de un poeta por una ilusión cancelada. List Arzubide es un poeta legible: que su modo ya no sea el nuestro ratifica su fuerza y su permanencia”.

Para el investigador Víctor Toledo, “dos luceros iluminan la vida de Germán List Arzubide: la vanguardia poética y la pasión social, que en realidad son una sola estrella, elección de un solo destino: el ser revolucionario, ‘el más alto escalón al que puede aspirar un ser humano’, diría otro guerrero poeta que, como Garcilaso de la Vega, murió asaltando el cielo”.

El cargo El poeta Germán List Arzubide, pilar del movimiento estridentista apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Mantiene SEP uso de cubrebocas en escuelas públicas y particulares de la CDMX

Siguiente noticia

Los abejorros tienen recuerdos pobres, pero útiles

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los abejorros tienen recuerdos pobres, pero útiles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.