• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El precio del oro, impulsado por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los conflictos en Oriente Medio y la caída del dólar, están presionando la economía mundial, orillando a que se desate la peor crisis mundial. Así lo dijo Zaid Barem, especialista en metales preciosos y en la economía mundial. “Los precios del oro -afirmó- continúan su ascenso, alcanzando máximos históricos, impulsados por los recientes comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell”. Sus comentarios han reforzado las expectativas del mercado de un recorte de los tipos de interés en septiembre, lo que normalmente aumenta el atractivo del metal precioso al reducir el coste de oportunidad de mantener activos, sin rendimiento, como el oro.

Durante su discurso en el Simposio de Jackson Hole, Powell insinuó que la Reserva Federal está dispuesta a ajustar su política monetaria en función de los próximos datos económicos. Esto ha respaldado la confianza del mercado en que la Fed reducirá los tipos, y las proyecciones actuales indican un posible recorte de 25 puntos básicos (pb) o 50 pb en la próxima reunión de septiembre. Además, las expectativas de una reducción total de 100 puntos básicos antes de fin de año respaldan aún más los precios del oro.

La reciente caída del dólar estadounidense y de los rendimientos del Tesoro, que han alcanzado sus niveles más bajos del año, también ha contribuido al alza de los precios del oro. Cualquier descenso adicional de estos factores podría beneficiar aún más al oro. Por supuesto, las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio, junto con la incertidumbre económica general, están aumentando el interés por el oro como activo refugio. Se espera que estos factores mantengan el atractivo del oro y apoyen su precio, ya que los inversores recurren a este metal en busca de estabilidad frente a posibles perturbaciones globales.

Otro reconocimiento a Eurofarma, como un buen lugar para trabajar en AL.

Great Place To Work (GPTW) destacó que Eurofarma, una multinacional de capital brasileño con presencia en 22 países, es una de las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina 2024, en la categoría de Multinacionales. Se trata de la primera y única farmacéutica destacada entre las 25 empresas del ranking, en la 19ª posición. El ranking de GPTW América Latina evalúa el desempeño de las empresas premiadas en los países donde operan. En el caso de Eurofarma, este reconocimiento abarca sus resultados en Brasil, América Central y Caribe, Chile y Perú. Fundada en 1972, Eurofarma opera en el sector de la salud produciendo y comercializando productos y servicios para mejorar la calidad de vida. Con un enfoque en la creación de valor compartido, abarca segmentos como prescripción médica, OTC, cuidado personal, genéricos, hospitalario, oncología y salud animal, además de ofrecer servicios de producción a terceros. Su amplio portafolio incluye más de 2,000 productos y 3,700 presentaciones, cubriendo las principales especialidades médicas.

Anuncia la CMIC nuevas ideas para fortalecer la economía nacional.

En los últimos cinco meses, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que preside desde el pasado 16 de marzo Luis Méndez Jaled, ha dado a conocer una serie de propuestas que en total suman, hasta el momento 70, en las que ofrece soluciones viables para hacer avanzar los rezagos históricos que el país presenta en materia de infraestructura hídrica, la creación de energética, de vivienda, de movilidad sostenible, y de infraestructura logística y de transporte, proponiendo también mecanismos de financiamiento y aprovechamiento del presupuesto federal. El presidente nacional de la CMIC y su equipo ya ha tenido acercamientos con el equipo de transición de la virtual Presidenta Electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para que estas iniciativas sean conocidas por quienes dirigirán los destinos del país en los próximos seis años.

Convocan a crear la “Red Juvenil por la Agenda 2030, Segunda Generación”.

La Secretaría de Economía, como sede del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (SECNA), en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México, lanzó la convocatoria nacional para integrar la “Red Juvenil por la Agenda 2030, Segunda Generación”. La secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional, Irais Barreto, destacó los logros de la primera generación de la Red Juvenil y enfatizó que el propósito de esta convocatoria es seleccionar a las y los mejores candidatos del país para seguir avanzando en la implementación de la Agenda 2030.

“Las juventudes han sido aliadas fundamentales, transformando discursos sobre sostenibilidad en acciones concretas y tangibles, fortaleciendo la conexión con las comunidades y generando un impacto real”, dijo.

Por su parte, la encargada del Despacho de la Dirección de Coordinación Sectorial y Regional del Imjuve, Alejandra Atzín Ramírez Hernández, señaló la importancia de la participación de las juventudes para la consolidación de un país más sustentable. “En este Gobierno hemos sumado esfuerzos para que las juventudes estén al centro de la transformación, nos emociona construir, con la participación de todas y todos, un país donde cuidemos nuestro planeta y sus recursos”, expresó.

La jefa de la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en México, Jessica Braver, resaltó que los jóvenes representan el 30% de la población del país, es decir, más de 40 millones de personas y subrayó el reconocimiento del Sistema de Naciones Unidas sobre la importancia crucial de la juventud como agentes de cambio clave. Reafirmó el compromiso de la ONU para apoyar y acompañar a la Red, trabajando en conjunto para fortalecer esta iniciativa y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aplanadora

Siguiente noticia

Solidaridad con el Poder Judicial Federal

RelacionadoNoticias

Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Edgar González

EU entrará a una recesión técnica, antes que México

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Solidaridad con el Poder Judicial Federal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.