• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Presidente cobarde

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Hace casi seis años, cuando el PRI volvió a Los Pinos tras dos sexenios fuera del poder, el grupo político que tomó las riendas del país, representado en la figura de Enrique Peña Nieto, aseguraba que el suyo era un proyecto por lo menos para otros 25 años al frente del gobierno.

Un sexenio después, el fracaso de ese grupo y de ese modelo político y económico, evidenciado en su hecatombe electoral del pasado 1 de julio, tiene el mismo nombre y apellido: Enrique Peña Nieto.

Si bien no es el único responsable del derrumbe del PRI, el hombre que en los primeros dos años de su administración se promovía a nivel internacional como un reformador vanguardista y hasta juraba en publicaciones norteamericanas que estaba “salvando a México”, terminará su periodo como Presidente de la República en medio del descrédito y el repudio generalizado de los mexicanos, comparable al de sus antecesores Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo.

Aun cuando la situación económica del país no se asemeja –al menos hasta ahora- a la ruina en la que dejaron a México los dos ex mandatarios antes citados, si algo tienen en común ambos con Peña Nieto es el sino de la corrupción, que enfermó a la administración federal que está por fenecer como una peste que terminó por aniquilarla.

La corrupción como forma de gobernar, de hacer política y de vivir fue una sombra que persiguió a Peña Nieto sin que él, un hombre frívolo e ignorante, se percatara siquiera de la gravedad de este hecho. Para él y su grupo cercano, hacerse de lujosas propiedades traficando influencias y favores con empresarios sin escrúpulos, reducir y aplastar a los adversarios políticos usando de manera facciosa las instituciones, solapar el enriquecimiento monstruoso de los gobernadores de su mismo partido y de algunos de sus colaboradores, desviar recursos para ganar elecciones, así como usar los bienes públicos para beneficio personal, era lo más normal del mundo.

Todos estos excesos finalmente le cobraron factura, a él y a su partido, y fue entonces que salió a relucir otra faceta de la personalidad de Enrique Peña Nieto: la de la cobardía personal, que lo llevó a intentar evadir a toda costa sus responsabilidades.

Cuando estalló el escándalo de la “Casa Blanca” de Las Lomas, en lugar de dar la cara y ofrecer una explicación a los mexicanos, el Presidente obligó a salir ante los medios a su esposa, sin importarle destrozar su imagen con tal de salvaguardar la propia. Y para intentar “lavar la cara” a su gobierno, ordenó “investigaciones” que obviamente no llevaron a nada y planteó la creación de un supuesto sistema anticorrupción que lo único que ha generado hasta ahora es burocracia y, como tragicómica paradoja, más corrupción.

Al llegarle la lumbre a los aparejos, y ante la posibilidad real de perder el poder a causa de los estragos causados por esa misma solapada corrupción a la imagen de su gobierno y su persona, Peña Nieto accionó el sistema judicial en contra de sus propios “aliados”, sin importarle que, como el propio Javier Duarte, hubieran financiado –con recursos públicos- su campaña presidencial. A otro perro habría que cargarle las pulgas del cochinero en el que todos se revolcaron.

Al final, el sistema que lo encumbró se encargó de derrumbarlo. Tras la estrepitosa –y completamente previsible- derrota electoral del 1 de julio, Enrique Peña Nieto se convirtió en una caricatura de sí mismo. Sigue en funciones como Presidente pero ya no gobierna ni toma decisión alguna. Sin un dejo de dignidad, permite que quien será su sucesor le dé instrucciones públicamente, mientras que en lo privado le ordenan cargar con los costos de otras decisiones que el siguiente gobierno no quiere asumir directamente. Él acepta gustoso el patético papel de pelele, con tal de no ser llamado a cuentas en los años por venir.

Porque fue y es un Presidente cobarde. También por eso será (mal) recordado.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Urgen a un acuerdo del nuevo TLCAN

Siguiente noticia

Nuevo régimen

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Nuevo régimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.