• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El proyecto del Presupuesto refrenda la militarización, el abandono de las policías y el desprecio a las víctimas: Causa en Común

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto de Presupuesto 2021 confirma, en términos de seguridad, la apuesta del gobierno federal por la militarización del país, aumenta el presupuesto para las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, y reduce en términos históricos los subsidios en seguridad para los estados y los municipios. Para la Secretaría de la Defensa Nacional, el incremento sería del 15.7%, superando los 112 mil millones de pesos (MDP) y, para la Secretaría de Marina, de 2.1%, rebasando los 35 mil MDP. Además, la Guardia Nacional, que es una extensión de las Fuerzas Armadas, tiene asignado casi 36 mil MDP, un aumento de 17.7%, lo que equivale al presupuesto de la Secretaría de Marina.

Una de las principales fuentes de financiamiento para la seguridad en los estados y municipios son los subsidios del gobierno federal: el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN, fondo general del cual se pueden ocupar recursos para seguridad) y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). Desde el inicio del actual gobierno, estos subsidios se han reducido año con año, o han registrado incrementos marginales que no permiten fortalecer las capacidades de las policías locales.

El proyecto de Presupuesto 2021, mantiene al FASP en términos reales, mientras que el FORTAMUN se reduce en un 4.6%. El caso de FORTASEG merece especial atención, pues no aparece etiquetado en el proyecto de presupuesto, lo que significaría que 300 municipios del país dejarían de recibir 4 mil MDP. Lo anterior significa que, por primera vez, un gobierno federal define claramente el abandono de las policías locales del país.

También son graves las reducciones presupuestales para el Sistema Penitenciario Federal, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de -0.8%, -4.7% y -13.4%, respectivamente. Resulta inadmisible que, en el actual contexto de violencia, y considerando la debilidad en que se encuentran tanto la CEAV como la CNDH, se insista en su destrucción.

En síntesis, por lo que se refiere a seguridad, el gobierno federal acelera sus definiciones esenciales: militarización extrema, abandono de las policías locales, olvido de víctimas y desprecio por los derechos humanos.

Causa en Común reitera que la militarización es incompatible con nuestra democracia y no resolverá la crisis de inseguridad; que la opción larga y costosa, pero viable, es el rescate y fortalecimiento de las policías; que ninguna definición de seguridad funcionará sin una auténtica política social y de prevención; y que la atención a víctimas y la defensa de los derechos humanos no son optativos, sino obligación de cualquier gobierno en nuestro país.
AM.MX/fm

 

The post El proyecto del Presupuesto refrenda la militarización, el abandono de las policías y el desprecio a las víctimas: Causa en Común appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cada año mueren en México 51 mil personas por consumo del tabaco

Siguiente noticia

Grupo para analizar el apoyo a las y los trabajores que han perdido su trabajo o han visto disminuidos sus ingresos por la contingecia sanitaria

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Grupo para analizar el apoyo a las y los trabajores que han perdido su trabajo o han visto disminuidos sus ingresos por la contingecia sanitaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.