• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El rechazo a Constellation Brands añade presión al peso

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Además de ser golpeado por las menores perspectivas de crecimiento económico derivadas de la expansión del coronavirus; el peso fue impactado por el rechazo de las operaciones de la cervecera Constellation Brands, en Mexicali.

La moneda mexicana no encuentra fondo y este lunes alcanzó un nuevo piso:

En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 25.68 pesos, mientras que en operaciones interbancarias cerró en 25.13 unidades, es decir, tuvo un desplome del 3.65%, respecto al cierre de la semana pasada, según datos del Banco de México (Banxico).

“La depreciación del peso se debió a una mayor percepción de riesgo a nivel internacional, así como a una mayor percepción de riesgo sobre la economía mexicana”, señaló el análisis del Banco Base.

La mayor percepción de riesgo sobre la economía mexicana se dio después de que se publicaron los resultados de la consulta pública realizada el fin de semana, para definir el futuro de la planta cervecera de Constellation Brands, en Mexicali.

Dicha consulta arrojó que el 76% de los encuestados (alrededor del 4% del electorado), votó por que se detenga la construcción de la planta cervecera.

“La percepción de riesgo se eleva, pues la consulta pública es tomada, tal como en 2018, con la cancelación del aeropuerto de Ciudad de México, como una política económica no ortodoxa, lo que daña la llegada de nueva inversión extrajera directa y el crecimiento económico”, explicó el Banco Base.

Asimismo, durante la conferencia matutina, el presidente de México negó que se vayan a condonar impuestos ante la crisis del coronavirus, al mismo tiempo que se va a continuar con la construcción del Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.

Por su parte, al exterior, la mayor percepción de riesgo en los mercados financieros globales se dio después de que ayer, varios bancos de Estados Unidos anunciaran pronósticos muy desfavorables para el segundo trimestre.

“Cabe recordar que durante 2019, uno de los factores que evitó que la economía de México observase una contracción profunda, fue que las exportaciones, que se envían principalmente a Estados Unidos, continuaron creciendo por arriba del 3% anual”, acotó el análisis.

No obstante, señaló, la probabilidad de que la mayor economía del mundo entre en recesión, implica que las exportaciones mexicanas caerán, dejando a México sin fuentes de crecimiento.

Por un lado, añadió, se espera que la inversión siga cayendo, que el consumo se contraiga, mientras que por el lado del gasto público no se han anunciado medidas que ayuden a mitigar el impacto económico del coronavirus.

En el mercado de capitales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada de este lunes con una disminución del 3.81%; en línea con Wall Street donde el Dow Jones retrocedió 3.04%; el Standard & Poor’s, 2.93%; y el índice tecnológico Nasdaq tuvo una variación negativa del 0.27%.

JAM

Noticia anterior

Sheinbaum niega diferencias en medidas tomadas por los gobiernos local y federal frente al covid-19

Siguiente noticia

Aboga EU por la suspensión de la Olimpiada Tokio 2020

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Aboga EU por la suspensión de la Olimpiada Tokio 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.