• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SAT hace un llamado al Poder Judicial para que resuelvan juicios de morosos

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Aún no termina la actual administración federal, y el SAT lleva ya casi 21 billones de pesos recaudados, 13.1% más real que la administración anterior y en términos nominales 6.6 billones de pesos, así lo afirmó el Jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino. Y esto -añadió- fue resultado de los principios de la Cuarta Transformación: combatir la corrupción, y la austeridad republicana y, sobre todo, la eliminación de la condonación de impuestos que, al inicio de la administración, los contribuyentes nos comentaban que no iban a pagar y que estaban esperando la condonación. La condonación ya no existe. Ya no hay privilegios. Ahora todas y todos contribuimos, pero es necesario que el Poder Judicial resuelva juicios de morosos.

Cabe recordar que durante la administración se hicieron varias auditorías a pequeños, medianos y grandes contribuyentes y tuvimos una recaudación de 3.3 billones de pesos. Esto es 2.1 billones más, que toda la administración anterior y resalta la recaudación de grandes contribuyentes que pasa de 500 mil millones de pesos a 1.3 billones de pesos. Todas estas auditorías se hicieron respetando siempre los derechos de las y los contribuyentes.

Otro punto importante fue la devolución de impuestos, principalmente la devolución del IVA que representa el 95% del total de las devoluciones. En esta administración hicimos un esfuerzo, se resolvieron 27 millones de trámites con un monto de 4.1 billones, esto es en términos de monto, lo doble que en toda la administración anterior.  Muchos contribuyentes nos han comentado sobre los tiempos de las devoluciones, sobre los trámites. Actualmente se gastan 24 centavos por cada 100 pesos que se recaudan. En el 2013 se gastaban 85 centavos.

Y para finalizar subrayó: mucho se ha mencionado que se necesita una reforma fiscal para aumentar impuestos y obtener mayor recaudación. Eso no es cierto. No se necesita una reforma fiscal. Todavía hay mucho por hacer. Todavía hay mucho por recaudar y hacemos un llamado también al Poder Judicial porque tenemos muchos litigios, para que se resuelvan los asuntos.

Persiste crecimiento en el crédito automotriz: AMDA.

En efecto, de enero a mayo de 2024, el 59.4% de los vehículos ligeros adquiridos en nuestro país fue a través de un crédito automotriz de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) e información de JATO Dynamics, es decir, se registró un total de 407 mil 380 colocaciones vía financiamiento. Este dato es 19.1% mayor que en el mismo periodo de 2023, 59 mil 192 unidades adicionales y es casi el mismo nivel de crecimiento prepandemia experimentado por el sector en 2016 cuando creció 19.9%.

Esta tendencia positiva ha sido impulsada en parte por las más de veinte marcas chinas que ahora operan en México, ofreciendo precios altamente competitivos, dependiendo del modelo de vehículo, los precios pueden ser en promedio entre 36% y 50% más baratos. De acuerdo con el Mapa de Calor Chino BitCar de noviembre 2023 a mayo 2024 crecieron 32% el número de marcas chinas que operan en México. Esta afluencia ha impactado incluso en la inflación sectorial, que se situó en 1,96% en la primera quincena de abril, muy por debajo de la tasa general nacional del 4,6%, según AMDA.

“En dos años de operación hemos constatado que la opción y adopción del producto de crédito tiene mucha más fuerza entre los mexicanos frente a otras formas de financiamiento. Nosotros quisimos arrancar con el producto financiero más difícil que es el arrendamiento y logramos encontrar un nicho en el segmento de personas físicas. Ahora, con nuestro objetivo de dar mayor cobertura para que un mayor número de mexicanos puedan acceder a un vehículo, decidimos complementar la propuesta de arrendamiento puro y financiero con una opción de crédito tradicional, 100% en línea a través de nuestra plataforma de originación digital”, detalla Roberto Esparza, director de BitCar, que nació en 2022 en el seno de TIP México, como la primera plataforma en México de arrendamiento vehicular para particulares, completamente en línea, y que ahora diversifica su propuesta con una opción de crédito que se suma a las dos modalidades de arrendamiento.

Respecto a las entidades bancarias y financieras de marca que se reparten el pastel del crédito. En los primeros cinco meses de este año, las financieras de marca colocaron el 79.38%, los bancos 19.22% y el autofinanciamiento representó 1.40% de las unidades totales financiadas.

Según datos del Banco de México (Banxico), la cartera de crédito automotriz registró en marzo un incremento anual de 24.13%, sumando 23 meses consecutivos de crecimiento. A pesar de que la inflación se mantiene muy por encima del deseado 3% y de la decisión de mantener la tasa de referencia en el 11%, la adquisición de vehículos a través de crédito continúa mostrando tendencias positivas después de la caída en pandemia. Además, la entidad indicó que, el saldo del financiamiento automotriz llegó a 251 mil millones de pesos en abril de este año, 43.5% más que en el mismo mes de 2023. Es el mayor crecimiento experimentado desde hace más de 12 años.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El canto de El Mayo

Siguiente noticia

Con balas callan a empresarios en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Con balas callan a empresarios en Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.