• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

De acuerdo con cifras del Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA, la economía de EU está entrando a una gradual ralentización de la demanda externa, afectando el sector automotriz mexicano. Precisamente Bureau of Economic Analysis destaca que durante febrero las ventas de vehículos y autopartes registraron una contracción de (-)1.8%, y las perspectivas para el mes de marzo van en el mismo sentido.

De acuerdo con las cifras de producción industrial del INEGI, al mes de enero, la manufactura se encontraba en un nivel 4.1% por arriba del observado en diciembre de 2022, con comportamiento mixto entre sus componentes. Algunos segmentos, como la fabricación de maquinaria y equipo, y el sector automotriz, aún se ubicaban en niveles de producción por arriba de los observados en enero del año pasado (+13.9% y +6.6%, respectivamente). Otros segmentos, como la fabricación de insumos textiles y la industria química, han mostrado menor crecimiento, ubicándose en niveles de producción por debajo de los registrados en enero de 2022 (-14.0% y -2.6%, respectivamente).

En términos de capacidad utilizada, sectores como la fabricación de equipo de cómputo, aparatos eléctricos y maquinaria y equipo, superan en más de 10% la capacidad registrada en el periodo previo a la pandemia (enero de 2020). Otros segmentos de la manufactura como la fabricación de prendas de vestir y la industria química permanecen en niveles por debajo de su cifra pre-COVID (-7.0% y -2.6%, respectivamente). En cuanto al segmento de equipo de transporte (20% de la producción manufacturera), en enero registró una capacidad de 84.7%, la menor cifra desde julio de 2022 (1.2 pp por debajo de su nivel pre-pandemia).

Anticipamos que la ralentización de la manufactura continuará hacia adelante, a medida que la demanda por bienes duraderos en EU se debilita. Estimamos que el mayor crecimiento del gasto privado, impulsado por las ganancias en salario real y empleo, mitigará el lento crecimiento del sector industrial. Consideramos que un entorno de mayor certidumbre y mejoras en política energética, podrían potenciar el nearshoring con beneficio para el sector industrial doméstico.

Nerviosismo al interior del equipo de campaña de Delfina en EdoMex.

Muy nerviosa Delfina Gómez, ex titular de la Secretaría de Educación Pública mandó un mensaje urgente a Palacio Nacional para que le bajen el fuego al linchamiento de funcionarios y proveedores de Segalmex. Esto porque hay compañías que también llegaron a ser sus proveedores durante su paso por Educación Pública, en procedimientos en los que igualmente la Auditoría Superior de la Federación ya señaló irregulares.

Reduce Banxico en 2 décimas su estimación de crecimiento del PIB de México en 2023.

Según Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas (LAECO), dicha contracción responde a la expectativa de que la economía norteamericana no tendrá la reactivación esperada lo que debilitará la demanda externa por productos industriales mexicanos. Así, el crecimiento pasa a un rango de entre 0.8 y 2.4%. En Consultores Internacionales, consideran que en este 2023 la economía se sitúe en entre 0.7 y 1.2% anual.

A su vez, la Secretaría de Hacienda informó que en el primer mes del año los ingresos petroleros crecieron 11.2%, derivado del incremento en los precios internacionales del hidrocarburo. De igual forma se reporta que los ingresos tributarios crecieron 5.5% real en comparación con enero del año pasado. Cabe señalar que la recaudación podría verse afectada si los pronósticos de crecimiento no mejoran. Los precios al consumidor registraron una mejoría al reportar un crecimiento anual de 7.62% en febrero, ante el registro de 7.91% en enero. La inflación subyacente también mostró una mejoría pasando de 8.45% a 8.29%. Este mes el Banco Central decidirá si modera el incremento en la tasa de referencia.

Destaca Ricardo Monreal la importancia del fondo de pensiones para los trabajadores.

En la inauguración de la “Caravana CONSAR en el Senado de la República”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que uno de los principales problemas que urge resolver en México, es el fondo de pensiones para proteger los ingresos de los trabajadores en retiro.

Ricardo Monreal, acompañado por el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Iván Pliego Moreno, encabezó la ceremonia que tuvo como propósito concientizar a los trabajadores sobre la importancia del retiro y el ahorro voluntario, así como promover que incrementen su tasa de reemplazo y tomen el control de su cuenta AFORE.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

Siguiente noticia

Diosito. Tu estúpida creación “la vida” es un absurdo. Sí. ¡Lo es! pero canciones hermosas como “mean it” hace que…

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Diosito. Tu estúpida creación "la vida" es un absurdo. Sí. ¡Lo es! pero canciones hermosas como "mean it" hace que...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.