• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SMG fronterizo debe extenderse a otras zonas agrícolas del país: ALCANO

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre (AlmomentoMX).- Raúl Pérez
Bedolla, Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste alertó sobre
la urgencia de garantizar la aplicación del nuevo salario mínimo fronterizo, de
176.72 pesos, a los jornaleros agrícolas que laboran en todas las entidades
federativas que contratan jornales para la producción de alimentos como son
Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Zacatecas, entre otros.

Recordó que lo anterior implicaría también, en esta Nueva
Política Salarial, reinsertar el rubro de jornalero agrícola en el tabulador de
salarios mínimos profesionales de la aún existente CONASAMI.

Asimismo, en entrevista de medios, el líder de ALCANO y
miembro del Congreso Agrario Permanente, enfatizó en que si bien los salarios
mínimos presentan innovación de ingreso promedio, el medio rural reclama un
desarrollo productivo que le permita al pequeño y mediano agricultor tener un
ingreso similar por su trabajo en la generación de alimentos básicos ya que
muchas veces estos sobreviven con menos de un dólar al día.

Recalcó el dirigente de ALCANO que el SMG cubre solamente el
89% de la Línea de Bienestar Personal fijada por la CONEVAL. Además en 1999 ya
había perdido el salario mínimo general el 75% de su valor, estancándose entre
$73 y $77 pesos hasta el 2014.

Pérez Bedolla, en ese orden de ideas, analizó la propuesta
de presupuesto para el Programa Especial Concurrente 2019 que se encuentra
incluido y a discusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación por lo que
hizo un llamado al Poder Legislativo a realizar un análisis real del campo
mexicano para aumentar entre un 5 y un 8 por ciento a los poco más de 50 mil
millones de pesos que se asignarán a SADER con el propósito de garantizar la
producción de grano y no el impulso de la “economía de la beca” a través de los
programas asistenciales.

Desde su perspectiva, es momento de que las organizaciones
integrantes del Congreso Agrario Permanente se reúnan con el titular de la
SADER, Víctor Villalobos, para que explique a detalle la desaparición de
diversos programas como Apoyos a la Comercialización PROAGRO Productivo,
Programa de Fomento Ganadero, Programa de Acciones Complementarias para Mejorar
las Sanidades,  Programa de Incentivos
para Productores de Maíz y Frijol, Ecoturismo y Turismo Rural, Programa de
Empleo Temporal (PET) y Seguro Médico Siglo XXI, mismos que se verán
reflejados, con otro nombre y aplicaciones en los programas de Precios de
Garantía.

Lo anterior, explicó, con el fin de eliminar la
incertidumbre que prevalece entre los productores y las organizaciones
campesinas en torno al cómo operarán los nuevos programas que, a decir de la
Administración Federal, llegarán directo al agricultor.

Se debe considerar, dijo, varias aristas: desde el trámite
para acceder, los tiempos de entrega y que éstos no se ubiquen fuera de temporada
de siembra y cosecha, hasta evitar actos de corrupción, robo de los recursos
por parte del crimen organizado hasta la eliminación de los intermediaros o
coyotes.

Raúl Pérez Bedolla, consideró que aún es buen tiempo para el
diálogo, para conocer los nuevos padrones de los programas de SADER así como
para reforzarlos e incluir nuevas estrategias derivadas de las opiniones de las
organizaciones campesinas.

Y es que desde la visión de ALCANO, como organización
impulsora de productores de granos básicos en el noroeste del país, se mantiene
la duda en el formato de apoyo el pago de precios de garantía para 2019, fechas
de entregas, respuestas en caso de sequías o heladas, es decir contingencias
climáticas.

Por todo ello, Raúl Pérez Bedolla insistió en conminar a lasautoridades tomadoras de decisiones de política pública en el medio rural aexponer las acciones a seguir porque el mayor riesgo para el país seríaimpulsar programas asistenciales que son “la economía de la beca, la cual llevaal conformismo y no permite el desarrollo del campesino y de nulificarían 30años de esfuerzos para tratar de ser competencia en el mercado internacionalcon acuerdos comerciales como es el T-MEC”.

AM.MX/fm

The post El SMG fronterizo debe extenderse a otras zonas agrícolas del país: ALCANO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cinépolis apuesta por el cine incluyetente

Siguiente noticia

Con la inflación el maratón Guadalupe – Candelaria no llegarán ni a los reyes: ANPEC

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Con la inflación el maratón Guadalupe – Candelaria no llegarán ni a los reyes: ANPEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.