• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El suicidio cultural que oculta la tragedia económica

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2021
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
78
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras que el Presidente de Francia se revela en contra de la “locura” de desculturización que invade a los EUA y que de ahí se contagia por las redes sociales al resto del planeta, jóvenes y muchos de los artistas y líderes sociales del mundo occidental, pasan sus días en demandas tratando de inventar nuevos pronombres y pleitos como el que hace unos días se presentó en los Juzgados del país de la Torre Eiffel, en donde concursantes perdedoras del concurso de belleza francesa (al que ingresaron por voluntad propia y conociendo las reglas del mismo), se dijeron discriminadas por causas físicas, es decir porque no ganaron el concurso en el que entre otras cosas se valoraba la belleza físico-estética. ¿Será que la próxima reina de belleza francesa, tendrá que ser como la de Nevada EUA, quien de nacimiento era del sexo masculino? En EUA se removió la estatua de Tomás Jefferson tercer Presidente de ese país y uno de los principales coautores de la declaración de la independencia norteamericana de 1776 y en Francia se ha pedido que se remuevan los monumentos de múltiples figuras de su historia como sucedió en Inglaterra en donde se pedía retirar a Churchill el hombre que ayudó a derrotar a Hitler. Seguro en Francia pronto podremos ver a un hombre de color y por supuesto agnóstico interpretar a Juana de Arco, bueno esto es si su estatua y papel histórico sobrevive, porque podría que se le acuse de ser globalifóbica y mocha. Los franceses llaman esta “moda” un “suicidio americano” que está infectando a todo el mundo.

Recuerden la moda es, no definirse por el sexo que se tiene al nacer, el genero ya no es considerado un hecho biológico, sino solo algo convencional. Es decir, no importa si usted es gay o heterosexual, ese no es el punto, uno puede ser o debe poder ser lo que se le antoje con su cuerpo y echarlo a volar, hasta Dios respeta la libertad, el punto de esta nueva cultura es que se insiste que no sólo las mujeres pueden engendrar. ¿? ¡Así es! Los policías de la “integración lingüística” insisten en que si uno dice que “solo las mujeres pueden engendrar, esto deja fuera de la conversación a un número muy importante de personas que sin ser mujeres o sin identificarse como mujeres, pueden hacerlo”. Se insiste en aplicar medidas actuales a personajes históricos y se pretende sustituir en lugar de crear nuevos modelos hasta en los súper héroes.

Pero en este año hay algo mucho más inmediato que está afectando a todos y en especial a los que día a día deben preocuparse por cosas menos “sofisticadas” como lo es el poder pagar la comida para sus hijos. La carestía de los energéticos, en especial de la gasolina que a nivel internacional está causando estragos en toda la cadena de consumo mundial.

El viernes pensaba escribir sobre estas locuras de la guerra en contra de la cultura que se está encubriendo con la bandera de la igualdad y el respeto, mientras fomenta racismo real y una cacería de brujas histórica, pero me di cuenta de que el tema de la inflación que comentamos la semana pasada merecía una adición y un dato simple para comparar lo grave de la situación mundial que tal vez no estamos midiendo. No me interesa defender al gobierno de nuestro país, pero vale la pena ver cómo está el resto del mundo.

Claro que en México no somos la excepción y durante el primer semestre del 2021 la gasolina ha aumentado un 13% en promedio. Este es un profundo impacto en la economía pero para que vea como está el mundo demos un vistazo a otros países.

Como lo comentamos hace una semana, en Europa el alza de la gasolina ha alcanzado un 17%. En Argentina el aumento ha sido del 49.2%, en Canadá 23.8%, en EUA van por el 23.5%, Brasil 23.3%

Hong Kong tiene la gasolina más cara del mundo algo así como $50 pesos el litro, seguido de la República de África Central y los Países Bajos en donde están por los $46 pesos por litro, Francia está muy cerca de los $45 pesos por litro. Pero en Arabia Saudita ($3 pesos litro), en Irán ($6 pesos litro) y en Venezuela ($2 pesos litro pero no tienen). En estos tres países los precios son muy económicos porque los gobiernos subsidian o venden la gasolina al costo. En China está como a $26 pesos el litro, pero hay un mercado de precios controlados que activa un mecanismo cada vez que los precios suben 4% en un periodo de 22 días.

A inicios del año el gobierno de EUA presionó para recortar el crecimiento de su producción de petróleo y gas natural y por eso ahora depende más de otros países que a su vez incrementaron el precio de su energético por ley de la oferta y la demanda, lo que nos afectó a todos. El Gas natural está por el estilo al grado de que los especialistas financieros internacionales ya advierten los efectos nocivos de esta inflación en los precios de los energéticos en la economía mundial.

A sacar bicicletas o los patines y a comprar lo que se produce en la región para tratar de no pagar el costo adicional por el transporte de productos desde otras zonas o naciones.

Así, mientras que los artistas, líderes culturales y políticos occidentales se entretienen hablando de la “Teoría del Género y ocupan horas definiendo qué monumentos sustituir”, al mundo se lo esta cargando la fregada por medidas que en su mayoría fueron adoptadas por las grandes potencias económicas, enfocándose en la locura para no ver la tragedia.

Usted podría decir que en EUA o en Francia ganan mejor que en México y que por eso el aumento del 23% o del 17% no les afecta, pero nadie ha tenido aumentos salariales de ese monto y de tenerlos generaría una inflación terrible como la que están viendo en los países más desarrollados, porque se decidieron a prohibir el trabajo y a regalar dinero, pero no hay nada gratis y ahora a todos nos toca pagar lo que los países ricos decidieron.

Hace más de un año en este espacio advertíamos de los riesgos económicos que las medidas anti covid19 acarrearían, hoy muchos las padecen pero pocos están haciendo la tarea de ver cuales serán sus efectos a mediano y largo plazo. Esa es la tarea de los gobernantes del mundo y de las organizaciones multilaterales, pero parece que estos están más preocupados en ver como evaden responsabilidad por el 2020 que ocupados en evitar que esto se profundice.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Estalinismo resucitado

Siguiente noticia

Inifed, en el Limbo; su Sindicato, ¡NO!

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comercio exterior: la amistad se demuestra en la nómina y en las compras

17 marzo, 2025
Siguiente noticia

Inifed, en el Limbo; su Sindicato, ¡NO!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.