• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Sur Global

Redacción Por Redacción
8 julio, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Con la presencia de representantes de 21 naciones, entre ellas México como invitado especial, se llevó a cabo en Río de Janeiro la reunión de los BRICS, organismo económico y político que abandera lo que se ha denominado el Sur Global.

Compuesto por países emergentes, los BRICS han impulsado el multilateralismo económico y político para enfrentar la hegemonía de Occidente y especialmente de Estados Unidos, donde no se esconde la irritación provocada por el nuevo bloque surgido hace algunos años con la iniciativa de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Donald Trump advirtió esta semana que impondrá aranceles adicionales del 10 por ciento a los que se plieguen o simpatizan con los BRICS, en donde participan también Indonesia, Egipto, Etiopía e Irak, entre otros países.

Sin la presencia personal de Xi Jinping y Vladímir Putin, presidentes de China y Rusia respectivamente, su fuerza no se menguó y, mediante videoconferencia, el mandatario ruso rechazó la política arancelaria de Estados Unidos y, especialmente, el brasileño Lula da Silva, condenó esas tasas impositivas y resaltó la soberanía de los países integrantes del grupo.

En una declaración conjunta, los integrantes de los BRICS buscan fortalecer su influencia en la economía del mundo, donde representan el 40 por ciento de la población mundial y generan alrededor del 25 por ciento del PIB mundial, con gran importancia en la producción de materias primas, tecnología e infraestructura.

Además, están ganando protagonismo por su capacidad de cooperación en desarrollo, finanzas, energía y diplomacia multilateral. Su expansión es creciente y su influencia desafía ya el dominio de Washington.

SUSURROS

Muy bien cayó en el ánimo social la Estrategia Nacional Contra la Extorsión que, por intrusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por ser un delito creciente que atenta contra la integridad física y material de muchos mexicanos.

Se espera que se emplee “toda la fuerza de las instituciones del Estado” para combatir hasta erradicar la extorsión.
Participan en esta estrategia las secretarías de Defensa y Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe recordar que en la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Michoacán se concentra el 66 por ciento de las extorsiones del país, por lo que en ellos se concentrará prioritariamente el trabajo preventivo contra la extorsión.

Recuerde este número: 089, para hacer denuncias anónimas contra la extorsión a nivel nacional. Se hará hincapié en la importancia de la protección de la identidad de la víctima. Que todo sea para bien.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo cambio de Trump en los límites de tiempo para acuerdos comerciales

Siguiente noticia

Sexenios priistas 2.5 PIB, Morena 1 PIB

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca

14 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Pura Hipocresía

4 septiembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Crecimiento con justicia

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sexenios priistas 2.5 PIB, Morena 1 PIB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.