• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El T-MEC protege a México ante la reconfiguración económica mundial

Redacción Por Redacción
12 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Primero cayó Argentina con una hiperinflación que podría terminar el año en 80%; luego Chile, con una de las más brutales devaluaciones en su historia, y ¿cuál será el tercer país – como dice el refrán popular-, en morder el polvo? Por lo pronto los tres países que integran el T-MEC registran un balance positivo, aunque es prematuro festinarlo. Con datos del INEGI al mes de abril y tomando como referencia la entrada en vigor del T-MEC (junio 2020), se identifica que al comparar las exportaciones de México con EU y Canadá durante los 23 meses previos (jul 18-may 20) y posteriores (jun 20-abr 22), se incrementaron en 86 mil millones de dólares; es decir, 12.2% entre ambos periodos. Sin embargo, un balance más certero deberá esperar más tiempo ya que la recuperación post pandemia y la recesión técnica de EU dificultarán la comparativa en los próximos años.

Los sectores que más han exportado a EU con el T-MEC son alimentos y bebidas, la industria siderúrgica y maquinaria y aparatos mecánicos y eléctricos. EU fue destino del 78.1% de las exportaciones en 2021, tomándolo como referencia, al comparar las exportaciones entre 2018-2019 con las del periodo 2020-2021, se aprecia que los sectores de mayor crecimiento han sido: alimentos (hortalizas, frutos comestibles, carne, cereales, entre otros), bebidas (cerveza, alcohólicas y tipos de agua), hierro, acero, plástico y sus manufacturas, pantallas y cables eléctricos. Pero, nos aseguran expertos de Consultores Internacionales, el potencial de México está en sectores con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de EU, en industrias maquiladoras del programa IMMEX y en aquellos instalados en la franja fronteriza.

La IED proveniente de EU en el sector financiero, energético y de transporte, son la mayor apuesta para el futuro. Al sumar la IED de EU en México captada entre 2017-2019 y compararla con la recibida entre 2020-2021, se aprecia que el mayor diferencial está en las ramas financieras (banca y seguros), energéticas (gas natural y derivados de petróleo y carbón), de transporte (aeroespacial, infraestructura y servicios) y otras (aparatos eléctricos, alojamiento, maquinaria, consultoría). Adicionalmente, están los dispositivos médicos, centros de distribución y almacenamiento, transportación de fríos. En suma, estos sectores se están perfilando como ganadores hacia futuro.

La postura energética y la incertidumbre a la inversión -dicen- son los mayores riesgos. Ciertamente se suman las controversias en reglas de origen, la homologación de condiciones laborales, las paraestatales y la inseguridad, como riesgos de Tratado y que como país están presentes y pueden generar, no un rompimiento, pero si tensiones comerciales innecesarias que resultarán en rezagos a la competitividad regional. El T-MEC protege a México ante la reconfiguración económica mundial, pero todo tiene su límite.

El Gobernador de Q.R, Carlos Joaquín está en España para dialogar con inversionistas.

El gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa, en compañía del Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, dialogaron con 10 inversionistas asociados en INVEROTEL; dueños y accionistas que representan más de 40 mil habitaciones y poco más del 60% de las inversiones en Quintana Roo. Esta reunión transmite certidumbre y estabilidad a los inversionistas del sector turístico ante la transición gubernamental en Quintana Roo, dejando de manifiesto que cuando se conjuga voluntad y trabajo en favor de un estado y de la sociedad es viable dar continuidad a las inversiones y al desarrollo de destinos, como los que hoy tiene la entidad.
Los titulares del ejecutivo estatal realizarán una gira de trabajo por España que ha incluido encuentros con empresarios como Encarnación Piñero García, presidente ejecutivo de Grupo Piñero (Hoteles Bahía Príncipe); Ramón Roselló, gerente general de INVEROTEL; por mencionar a algunos de los que forman parte de la Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (INVEROTEL), organismo que representa a los mayores capitales españoles con presencia en el Caribe Mexicano.

Intensos trabajos en Sinaloa para quedar libre de la influenza aviar.

Con el objetivo de mantener a Sinaloa como zona libre de influenza aviar (IA) y avanzar en el control y erradicación de tuberculosis bovina y brucelosis, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el gobierno del estado acordaron fortalecer las acciones zoosanitarias, principalmente en materia de trazabilidad. Técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica ejecutaron acciones con las cuales protegieron más de 35 millones de aves en la región afectada, gran parte de ellas de alto valor genético. Además, continúan labores de vigilancia, limpieza, desinfección y vacío sanitario de las granjas que fueron afectadas, para permitir su repoblación. La industria avícola en Sinaloa ha desempeñado un papel ejemplar en el sector, ya que es la única entidad que cuenta con autorización por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) para exportar productos avícolas a ese país.

Con respecto a las acciones para erradicar la tuberculosis bovina del territorio nacional, acordaron sumar los esfuerzos de los gobiernos federal y del estado y de productores para fortalecer el programa de despoblamiento de bovinos afectados por la enfermedad y con ello avanzar con prontitud en la atención del tema en la entidad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso sabe que la destrucción del país que causó no pasará impune

Siguiente noticia

Morena cumple sus amenazas

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena cumple sus amenazas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.