• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tratado transpacífico, mediocre sin EU

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

México espera grandes beneficios

Si bien es cierto que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), que ayer mismo firmó México, y que deberá ser ratificado por el Senado de la República, es el acuerdo comercial más relevante y moderno del mundo por su nivel de ambición, la verdad es que, sin la participación de EU, los beneficios serán menos que mediocres. No obstante, señala el gobierno mexicano, ser parte de dicho Acuerdo nos permite diseñar reglas más vanguardistas que se convertirán en un referente para el comercio mundial.

Por supuesto, no es el momento de lamentar la falta de visión del Presidente Donald Trump, por el contrario, los miembros del CPTPP deben alentar el ingreso de otros miembros que hagan más fuerte este tratado comercial, como otras economías asiáticas importantes que han expresado interés en adherirse al acuerdo, entre las cuales se incluyen Indonesia, Corea del Sur, Filipinas, Taiwán y Tailandia. Así, las ganancias reales de los miembros serán mucho mayores que las del actual acuerdo CPTPP y también superiores a las del acuerdo TPP original. Es la única forma de obligar a EU a que abandone su neo política proteccionista y abra su economía a la competencia mundial. ¿Cuál es el temor de Trump?.

Nombramientos en empresas del Grupo Salinas

Cambios en algunas empresas de Grupo Salinas: TV Azteca, que encabezada Benjamín Salinas, designó a Jesús de la Vega Bustillos como nuevo Director General de Ventas; y Carlos Díaz Alonso se va a Banco Azteca, como Director General de Banca Corporativa. Por cierto, los índices de audiencia de la televisora del Ajusco son los más altos en su historia; y Banco Azteca, que dirige Alejandro Valenzuela, tiene más de 15 millones de clientes en México.

Quejas de habitantes de la Delegación Benito Juárez

La delegación Benito Juárez ha sido gobernada por Acción Nacional desde hace algunos años, y siempre se mantuvo como un bastión de derecha ante el partido de la revolución democrática y la izquierda capitalina, dejando en el aire -políticamente- a los habitantes de la delegación Benito Juárez, ya que estos no forman parte de las prácticas populares y populistas de los perredistas. No obstante, en los últimos seis años colonos de la Benito Juárez nos dicen que se han visto afectados además de los robos a casa-habitación y autopartes, por denominado boom inmobiliario, así como el incremento de vendedores ambulantes, dos negocios contrastantes, donde por una parte una persona puede adquirir un departamento nuevo en 5 millones de pesos, pero estará rodeado por decenas de ambulantes; así mismo, los negocios establecidos que sobrevivieron por décadas hoy no pueden seguir ante la competencia desleal de los vendedores ambulantes. Pero ¿qué pasa?.

¿En una delegación panista predominan los robos y vendedores ambulantes?. Entonces ¿Dónde queda el discurso de Ricardo Anaya?. ¿Porqué se protege en el PAN al delegado Jorge Romero? ¿Será que los “moches” de los vendedores ambulantes van a parar a la campaña de Anaya?. ¿Y el negocio inmobiliario?. Sí, los desarrolladores inmobiliarios dicen que es en la delegación Benito Juárez, en donde los “moches” para sacar permisos de obras son los más onerosos. Uf. O sea, más de lo mismo.

Alestra es líder en AL en “Multi-Cloud Provider”.

Todo un éxito el Alestra Now que realizó Axtel en la Ciudad de México, compañía mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación, dirigida por Rolando Zubirán. Asistieron no menos de 1,800 tomadores de decisiones de empresas y entidades de gobierno, y se presentaron más de 120 “proyectos llave en mano” de Colaboración, Ciberseguridad, Nube y Redes Administradas bajo su marca Alestra. Por cierto, en el evento, la empresa informó que ya es la líder en Latinoamérica en “Multi-Cloud Provider” (proveedor de nube múltiple) con el soporte de los mejores socios tecnológicos en la industria.

Así mismo, destacó que planea expandir su red ethernet para concluir 2018 con presencia en los principales centros de negocio del país, equipándolos con infraestructura de red de fibra óptica para habilitar los nuevos esquemas de colaboración de sus clientes. Axtel cuenta con presencia en 95 por ciento de los parques industriales de México y ampliará la cobertura de su red ethernet en el centro del país hacia Texcoco, Chalco, San José Chiapa y Tlaxcala y Tula, Hidalgo. Por otro lado, Axtel destacó que es la única empresa en México en contar con un Centro de Gestión Integral de Servicios, Infraestructura y Aplicaciones (Holistic Operation Center – HOC).

Exitosos resultados de la aseguradora de crédito Solunion

La aseguradora de crédito Solunion, dirigida por Fernando Pérez-Serrabona, está de gala pues bajo el lema “5 años creciendo juntos” esta empresa global celebra su primer lustro de trabajo, luego de su arranque en el 2013. Esta compañía aseguradora ha dado resultados positivos año tras año, en el 2017 registró una cifra de negocio de 179 millones de euros, 9.6% más que en el 2016.

Solunion tiene mucho para crecer y al cierre de año espera tener presencia en tres países más y llegar a 14 (actualmente está en 11 naciones). Hay que recordar que esta aseguradora de origen español llegó a México en el 2014 y que en estos cuatro años nuestro país se volvió su segundo mercado más importante, pues representa el 11% de sus ventas. El potencial es enorme, pues en el país el valor del mercado de seguros de crédito sólo asciende a 60 millones de dólares en primas y representa el 0.56% del PIB, cifra menor al promedio de la región, que es de 0.64%.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El Tigre me da Risa

Siguiente noticia

En ruinas la política exterior mexicana

RelacionadoNoticias

Edgar González

Las manufacturas enfrentan vientos en contra: en este mes, el crecimiento será de 0%

7 julio, 2025
Edgar González

Ligeras ganancias del peso mexicano ante un dólar, cada vez, más débil

4 julio, 2025
Edgar González

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

3 julio, 2025
Edgar González

Las remesas caen 4.6% en México: bonanza en los flujos a países de AL

2 julio, 2025
Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

En ruinas la política exterior mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.