• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tren de Peña Nieto

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Para los empresarios chinos y su propia nación, la cuestión de los reclamos y litigios por incumplimiento de contrato o garantías no es cosa nueva.  Mattel y Apple tuvieron que reconocer hace poco tiempo ante China, sus fallas en los productos que en esa nación vendían, y que tenían distinta calidad a las que se ofertaban en otras naciones.

China es un país pujante que hoy en día exporta tecnología y ha adquirido respeto comercial ante el mundo, por lo que la decisión presidencial del pasado mes de noviembre de cancelar el proyecto del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, sorprendió más a los chinos que a nosotros mismos, pues ya los primeros a través del Consosrcio Railway Construction Corporation Limited (CRCC), habían iniciado los trabajos en México, de la licitación que habían ganado.

Para el consorcio chino, no fue suficiente explicación, ni escusa el que tal proyecto se hubiera frenado porque sobre la familia del presidente Enrique Peña Nieto pesaba una presunción de conflictos de intereses.

En el mismo mes de noviembre, tras el anuncio de la cancelación, Gerardo Ruiz Esparza, titular de Comunicaciones y Transportes, informaban que el gobierno mexicano se encargaría de indemnizar al consorcio CRCC, y que ésta podría llegar a un monto equivalente al uno por ciento de la propuesta económica, equivalente a 590 millones de pesos.  

Que aceptará el consorcio chino en cuestión la indemnización propuesta, le costaría mucho menos al Gobierno mexicano, en lugar de esperar el reclamo vía internacional que entonces sí perdería la Administración Federal con un costo mucho mayor.

Desde entonces y hasta ahora, mucho se ha dicho del resarcimiento económico al consorcio chino ganador de la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, incluso el que hasta se hubieran sólo aceptado disculpas por la decisión de Enrique Peña Nieto hasta que ya los chinos han reclamado una compensación económica por los gastos devengados y de acuerdo a la fianza firmada entre las partes del contrato.

El caso es que desde finales del mes de enero, el consorcio CRCC presentó documentación para reclamar los gastos realizados por la suspensión de la licitación con anterioridad ganada en relación a la construcción México-Querétaro.

Esta es la línea ferroviaria de Enrique Peña Nieto, en donde al igual que la Línea Dorada del Metro de Marcelo Ebrard, ya se cuentan pérdidas multimillonarios con cargo al presupuesto nacional.

 

Acta Pública… Sí hay una solicitud del consorcio CRCC.  Ellos han presentado un documento de solicitud de indemnización al Gobierno de México y con esto dejan vivos sus derechos.  Así o informó el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de Comunicaciones y Transportes, Pablo Suárez Coello.

 

Para advertir… Unos nos saquean en lo oscurito y otros con magnas obras.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Una Jalada de la UNAM: “Mexicanos Felices”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los de la CNTE, “encapsulados”

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los de la CNTE, “encapsulados”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.