• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El vaso medio vacío o medio lleno

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde muchos puntos en tiempo y espacio puede rastrearse el origen de la frase o para algunos la teoría  del “vaso medio vacío o medio lleno”.  Sin embargo, mi recuerdo visual de esta frase y su fondo, deviene de un comercial de Televisión del periódico Excélsior, en donde el protagonista del mensaje ponía un vaso conteniendo agua hasta la mitad del mismo y a partir de esta imagen presentaba la alternativa de ver al vaso medio lleno o medio vacío, en analogía de poner la óptica en el lado positivo o en el negativo.

Tal vez ese sea en primera instancia lo que esté dando lugar a que los mexicanos estemos cada vez más y más polarizados con la dificultad de encontrar un punto común de arranque o empuje que nos permita encontrar verdaderos caminos a la estabilidad y el desarrollo.

Ahora que la nueva administración priísta está decidida a poner en marcha diversas reformas estructurales sobre todo en el ámbito fiscal, energético y educativo, la óptica del vaso medio lleno o medio vacío puede servir para explicar la polarización creciente.

Mientras que son cada vez más los grupos organizados que se manifiestan en las calles de forma organizada y con un propósito en contra de las nuevas leyes aprobadas y las que aún están por transitar en el tamiz legislativo, el gobierno peñista –en el que militan incluso políticos y administradores de partidos distintos al Revolucionario Institucional–, insiste en diagnosticar los cambios como la panacea nacional.

La cuestión es que si para algunos el vaso a mitades ya los está ahogando, para los otros no les alcanza ni para darse un chapuzón.

Hay quienes dicen que el vaso a medios es una paradoja y depende del optimismo con el que se mire, más en términos honestos habría que decir que lo ocupado o vacío de un espacio depende de quién dicte el patrón de llenado y con qué intenciones.

En esa paradoja, hay quienes quieren y vociferan su necesidad de “ahorcar” a los manifestantes en las calles no sólo en la capital del país sino también en otras plazas de la República Mexicana.  Pero hay quienes agradecen tengan el valor de enfrentarse de manera organizada en contra de una administración a la que no le alcanza con todo y que a millones nos tienen ahogados.

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto, advirtió que la Reforma Hacendaria es una gran reforma social para que te vaya mejor a ti y a tu familia. Con ella, el Gobierno de la República podrá recaudar más recursos para poder dar mayores beneficios a los mexicanos.

Para advertir… El 10% de aumento a las bebidas gaseosas no paliará la obesidad en México.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Una de cal por dos de arena

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿El final del plantón?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿El final del plantón?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.