• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones de 2021 y 2024 "estarán en entredicho" si el INE se debilita: Coparmex

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2020
en Política
A A
0
19
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que si el Instituto Nacional Electoral (INE) pierde o ve menoscabada su autonomía, las elecciones que se realizarán en 2021 y en 2024 “estarán en entredicho”.

Tras destacar que existe una “estrategia de debilitamiento” con las reducciones presupuestales, el organismo presidido por Gustavo de Hoyos Walther subrayó que el INE es una instancia central en la vida política de México, y no hay elecciones confiables “la democracia mexicana sufrirá un retroceso de décadas”.

En un comunicado detalló que debido a los recortes el INE operará este año con un déficit de 284 millones de pesos, además de que se ha pretendido eliminar a los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLES) para que sus funciones sean asumidas por el Instituto, pese a la merma presupuestal que sufrió.

“Otra reforma que está en curso es la reducción de nueve a tres años del periodo del presidente del Consejo General del INE. Una reducción en principio ilegal, ya que atenta contra la no retroactividad de la ley”, atizó.

El próximo 3 de abril concluye el periodo de cuatro de los 11 consejeros electorales, por lo que en breve iniciará el proceso para elegir a las personas que ocuparán esos lugares en el Consejo General.

Al respecto, la Coparmex puntualizó: “El nombramiento de los consejeros corresponde a la Cámara de Diputados. El proceso para la elección de los nuevos consejeros debe cumplir los criterios de legalidad, transparencia, parlamento abierto y amplia participación ciudadana. Asimismo, en cumplimiento con las leyes de paridad de género, por lo menos dos de los consejeros electos deben ser mujeres”.

En el proceso, añadió, la Cámara de Diputados deberá emitir en los próximos días una convocatoria pública en donde se detalle las etapas del procedimiento, la integración del Comité Técnico de Evaluación y fechas improrrogables para reunir los requisitos.

“Es de la mayor importancia que la convocatoria señale que la selección de los candidatos a los puestos de consejeros se realice por consenso. En anteriores reformas electorales éste ha sido el procedimiento. El consenso elimina el riesgo de impugnaciones futuras”, advirtió De Hoyos Walther.

Asimismo, sugirió que desde la misma convocatoria se destaque el carácter apartidista de los candidatos al puesto de consejero. “Esto es una condición necesaria para preservar la imparcialidad del instituto electoral”, acotó.

En los próximos días, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados emitirá una convocatoria para la integración del Comité Técnico de Evaluación, que se encargará de seleccionar a los candidatos que aspiren a ser consejeros electorales del INE.

Dicho comité deberá estar integrado por siete personas de reconocido prestigio y sin filiación partidista, de las cuales tres deben ser nombradas por la Jucopo, dos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y dos más por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Para la Coparmex, es necesario enfatizar que la convocatoria que dé a conocer la Jucopo especifique con claridad las facultades que tendrán los integrantes que formen parte del Comité Técnico y los requisitos para conformarlo.

Tras destacar la necesidad de precisar que los integrantes del Comité Técnico no deben tener militancia político-partidista, recalcó: “Debe insistirse en que se dé la máxima publicidad posible al proceso de verificación de la información que sea entregada por los aspirantes. Los perfiles deben cumplir con las características técnicas y la neutralidad debida”.

JAM

Noticia anterior

Que no desaparezca el outsourcing, piden empresarios a Monreal

Siguiente noticia

La SS reporta caso sospechoso de coronavirus en la CDMX

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

La SS reporta caso sospechoso de coronavirus en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.