• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminan diputados disposiciones punitivas de la evaluación a docentes

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- Como respuesta a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y al compromiso de campaña del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de Educación aprobó con 18 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, el dictamen que deroga diversas disposiciones de la Ley General del Servicio Profesional Docente, a fin de eliminar cualquier viso punitivo para obligar a las y los docentes a realizar los procesos de evaluación que contempla este ordenamiento.

El dictamen elaborado por la instancia que preside la diputada Adela Piña Bernal (Morena), comparte la preocupación de las y los educadores de México, por la afectación de sus derechos y porque principalmente la Reforma Educativa, como fue planteada e implementada, no ha dado, a más de cinco años de su expedición, “ningún resultado que haya contribuido a elevar la calidad de la enseñanza en el país, sino todo lo contrario”.

Los indicadores de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), precisan que a pesar de haber sido una de las principales promotoras de la citada modificación, reconoce que el país continua presentando rezagos muy significativos en materia educativa, “lo que sin duda es un viso importante del inminente fracaso de la reforma de 2013”.

Se argumenta que el dictamen constituye sólo un primer paso, de los muchos que se tendrán que dar para contar, en materia educativa, con un marco jurídico eficiente, eficaz, legítimo y confiable, acorde a la realidad y necesidades del país y de cada una de sus regiones, a través de la discusión, debate y consenso.

El documento reconoce que la educación es base esencial para lograr el crecimiento de la nación y, en este sentido, debe constituirse en el eje principal de su progreso.

“Con el dictamen, la Cámara de Diputados desea enviar un mensaje a todo el magisterio nacional, para que tengan certeza de que sus derechos laborales no serán afectados y que se trabajará en torno a la construcción de un nuevo andamiaje jurídico que también garantice el interés superior de la niñez y de la juventud mexicana para acceder a una educación integral”.

Resalta que la calidad de la educación, no se logrará solo a partir de un servicio profesional docente, que evalúe solo a uno de los actores del Sistema Educativo Nacional. Para obtener las condiciones de eficacia y garantizar el interés superior del niño a recibir una educación de calidad, se requiere de una reforma integral, dejando de lado la visión de que las y los docentes son los únicos responsables de la catástrofe educativa que se vive en México, pues se debe reconocer la complejidad del fenómeno educativo y escolar que ocurre en nuestro país.

La presidenta de la Comisión argumentó que únicamente se busca quitar a la ley el aspecto punible. “No estamos haciendo una abrogación completa, porque el tema será del próximo gobierno”.

“El dictamen es únicamente para quitar lo punible, porque hasta el día 30 de noviembre las autoridades buscan, a través de oficios a los profesores, que se presenten a la evaluación. Esto es un primer pasó, efectivamente, para la intención que tienen las iniciativas más amplias de revertir la Reforma Educativa”.

Recordó que desde la Legislatura pasada, existen propuestas para la abrogación completa y plena; sin embargo, para ello debe haber un trabajo profundo, el cual lo iremos delineando en las próximas reuniones.

Aclaró que con la reforma no se eliminan los procesos de evaluación, pero sí cualquier viso de punibilidad a partir de lo manifestado por los maestros, quienes solicitan una valoración formativa y no punitiva.

Enfatizó que el dictamen a discusión no es un asunto de conflicto de interés. “Si bien la profesión de varios integrantes es la de profesor, no estamos en ejercicio, tampoco son sujetos a evaluación, porque tenemos años de no ejercer en la práctica docente cotidiana”.

Por su parte, la diputada priista Cynthia Iliana López Castro mencionó que la Reforma Educativa no practica una evaluación punitiva; por el contrario, se da a los profesores tres oportunidades para presentarla. Aseguró que “ustedes son juez y parte y que el próximo gobierno está en contra de la enseñanza de los niños”.

El diputado José Luis Montalvo Luna (PT) se pronunció a favor de eliminar las disposiciones punitivas contenidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente y expresó su desacuerdo con castigar a los profesores. Subrayó que la Auditoría Superior de la Federación evidenció el fracaso de la Reforma Educativa y detectó que sólo se capacitó a casi el 5 por ciento de los maestros de educación básica y al 13.5 por ciento de los de media superior.

Por el PAN, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas estimó grave que se quiera ir en retroceso y aclaró que no está en contra de los derechos laborales de los maestros, por el contrario, “los hemos defendido siempre”. Consideró que el principal objetivo de la Comisión es el interés superior de los niños y jóvenes, por lo tanto, “me parece muy preocupante que queramos ir en retroceso y en perjuicio de ellos”.

La diputada María Chávez Pérez (Morena) comentó que la reforma no fue educativa, sino laboral. Enfatizó que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) está preocupado, porque este ente burocrático lo que ocasiona son gastos, ya que nunca revisó la educación integral.

De la misma bancada, el diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez dijo que “la mal llamada Reforma Educativa”, en realidad fue laboral y administrativa. Es necesario una modificación “que no debe ser el resultado de una competencia, sino de una idea pedagógica pensada y consensuada para el bienestar de los niños y jóvenes de este país”.

La diputada panista Isabel Margarita Guerra Villarreal señaló que existe conflicto de intereses, porque algunos legisladores también son docentes y, por tanto, son sujetos de evaluación, por lo que se deben excusar en este punto.

También del PAN, el diputado Felipe Fernando Macías Olvera coincidió en que hay conflicto de intereses de algunos integrantes de la Comisión, porque sus posicionamientos los hacen en función de su actividad de docente y al gremio que pertenecen, por lo que se deben excusar de la discusión de dictámenes donde impliquen beneficios personales. Sostuvo que el hecho de retirar la evaluación para lograr la permanencia, es un beneficio laboral de su actividad.

De Morena, el diputado Azael Santiago Chepi consideró que el “fracaso de la Reforma Educativa” radica en que fue una imposición para violentar los derechos de los trabajadores de la enseñanza. Ahora, dijo, se debe discutir cómo garantizar los derechos de la niñez, la cobertura y que todos tengan el servicio educativo garantizado.

AM.MX/fm

The post Eliminan diputados disposiciones punitivas de la evaluación a docentes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oferta de gasolina supera la demanda y mete en problemas a refinerías

Siguiente noticia

‘El Chapo’ sobornó a gobernadores, militares, a PGR y hasta a la Interpol, asegura ‘El Rey’ Zambada

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

‘El Chapo’ sobornó a gobernadores, militares, a PGR y hasta a la Interpol, asegura ‘El Rey’ Zambada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.