• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emigrar

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya perdí la cuenta.  Pero cada vez que comento con mis hijos asuntos financieros y de economía familiar como para respaldar lo magro que cada vez más se tiene que ir haciendo nuestro gasto, siempre uno de ellos propone irnos a otro país.

No es la solución y no es tan fácil son los comentarios que dan base a mi respuesta a la idea del pequeño de emigrar de nuestra nación.

¿De dónde sale esa idea tan firme de dejar al país para encontrar mejores oportunidades y nivel de bienestar de un pequeño de nueve años que cuenta con un techo para dormir, come a diario y asiste al colegio por citar lo mínimo de las asistencias con que cuenta para vivir?

Sin embargo, su propuesta y la respuesta negativa me comprometen respecto a las oportunidades que podrá encontrar aquí en México en su etapa de hombre productivo y que en lo que a mí respecta, no pronostico mejoras a corto y mediano plazo.

Sólo habría que echar un vistazo al nivel salarial de nuestro país con respecto a otros países, ya no se diga de otro continente o de los de América del Norte, sino de los de América Latina.

Con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México, el salario real de un trabajador durante el primer semestre de este año, creció menos de medio punto porcentual respecto al mismo periodo del 2012, mientras que en países con percepciones similares a las nuestras como Brasil, Chile, Colombia, Panamá y Uruguay, el aumento fue de entre uno y 4.5 puntos porcentuales.

El discurso gubernamental y de algunos líderes de partidos políticos, promete crecimiento y desarrollo para el próximo 2014 aquí en México, pero a menos que sea para ese año exclusivamente, yo creo que el alegato institucional no mentirá.

Es ridículo pensar que una nación va en la ruta del desarrollo cuando la reforma educativa que incide sobre todo en los primeros años de instrucción de los educandos, no termina de aterrizar, ni de convencer a los maestros que imparten esos niveles de instrucción en todo el territorio nacional; además de que con la reforma hacendaria y miscelánea fiscal, de nueva cuenta los recursos asignados a la educación superior fueron reducidos y al respecto, advirtieron ya los rectores de varias universidades de todo el país que será imposible cumplir con las metas de calidad y cobertura programadas por la administración del presidente Peña Nieto.

Emigrar no es la solución, ni es tan sencillo.  Pero tal vez sea la solución del valiente ante la adversidad.

Acta Divina…El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que con el Presupuesto de Egresos 2014 se impulsará el crecimiento, el empleo y el desarrollo social, con criterios de transparencia, austeridad y cuentas claras del gasto público.

Para advertir… ¿Qué habrán cedido desde Gobernación a los maestros de la CNTE?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Que no puede Osorio Chong

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.