• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleo en descenso tras un sexenio de políticas incompletas: CEEF

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México ha tenido un terrible decrecimiento del empleo en lo que va del presente sexenio. El 1° de diciembre de 2018 se tenían registradas 20, 457, 926 plazas, y en febrero de 2021 se obtuvieron 19, 921,651, una disminución de 536,257, es decir, -2.5%, según estimaciones del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).
La generación de empleos formales se observa así:

Crecimiento del empleo

Año         Real          Proyectado
2019    20,299,993   20,637,926
2020    20,613,536   21,357,926
2021    19,921,651   22,077,926

La interpretación de estas cifras cronológicas a partir de que inició este gobierno, señalan que, con un crecimiento de 4% en el empleo, al mes de febrero del 2021, deberíamos contar con 22, 299,139 es decir, se tiene un déficit de 2,362, 201 empleos formales.

“De no modificar la política laboral, podremos hablar de recuperación -entendiendo esto como lo que se perdió, más lo que se ha dejado de crear-, hasta finales del 2025”, refirió Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).

“Con este crecimiento estamos muy lejos de llegar a la cifra que se tenía antes de la pandemia, que era de 20, 613,545. En el mejor de los casos, lo podríamos alcanzar para el mes de abril del 2022, y hay que tomar en cuenta que en el próximo diciembre, volveremos a tener el descenso en el empleo, que por tendencia se refleja cada año”, agregó el directivo.

De acuerdo con el Gobierno Federal, la caída del empleo formal en diciembre obedece a la subcontratación y a la re-contratación de estos empleados en el mes de enero y febrero siguientes.

Lo que sucede en realidad, explicó Leñero, es que en los meses de septiembre y octubre se contrata a más personal, debido a la temporada de fin de año, siendo que el año pasado se contrataron en estos meses a 463,210 trabajadores, y en diciembre se dieron de baja una parte de estos por la misma temporalidad, que fue de 277,820.

Asimismo, en el primer bimestre del año sólo se contrataron a 163,206 mexicanos, lo que demuestra que no se reincorporan al mercado laboral en estos meses, a quienes se perdieron en diciembre.

AM.MX/fm

The post Empleo en descenso tras un sexenio de políticas incompletas: CEEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Cómo serán los Oscar? Sin zooms, sin vestido casual y protocolos covid

Siguiente noticia

¡Irreconocible! Primeras imágenes de Jared Leto como “Paolo Gucci”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Irreconocible! Primeras imágenes de Jared Leto como “Paolo Gucci”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.