• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa mexicana desarrollará el primer laboratorio nacional para investigación y desarrollo de energía solar

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2019
en Economía
A A
0
9
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Las energías renovables han tomado un papel muy importante en el mundo, además, la energía solar se convierte en la fuente más importante de producción y análisis por lo que su desarrollo se vuelve indispensable, por ello los líderes del mercado, tenemos la responsabilidad de dar más apoyo a esta industria, del tal forma, que es necesario impulsar la investigación y desarrollo de éstas en México, explicó el Ing. Simon Zhao, Director de Solarever, empresa 100% mexicana y líder en la industria de paneles fotovoltaicos a nivel nacional.

Cabe destacar que el acceso a la energía de forma segura y a bajo costo es un factor de gran relevancia para definir el destino de grandes  proyectos  de inversión a nivel internacional, mismos que también contribuirán en el crecimiento de la economía de un país.

Ubicado en Tepeji del Río, el Laboratorio Nacional para la Industria Solar es uno de los proyectos más ambiciosos a nivel nacional y éste se encuentra actualmente en desarrollo por parte de Solarever Tecnología de América en conjunto con varias universidades de México.

“El objetivo de este laboratorio de investigación de  tecnología fotovoltaica se enfoca principalmente en el desarrollo de pruebas mecánicas y eléctricas de paneles solares, así como la creación de nuevos materiales, tecnología solar y aplicaciones de la generación solar distribuida, por lo que pretendemos consolidarlo como el mejor  no sólo en México sino también en Latinoamérica” explicó el Ing. Carlos Gutiérrez, Gerente de Producción de Solarever.

Cabe destacar que México, se encuentra localizado geográficamente dentro del denominado “cinturón solar” donde la radiación presenta los mayores niveles del mundo y es el único país en América Latina con una capacidad significativa de manufactura de módulos fotovoltaicos, por ello es importante impulsar la creación de infraestructura científica y tecnológica especializada en temas de energías renovables como el fotovoltaico” explicó el Ing. Carlos.

México es el principal productor de energía en la región de Latinoamérica de ahí la importancia de comenzar a impulsar la investigación y desarrollo de nuevas energías limpias como los sistemas y dispositivos solares.

El Ing. Simon Zhao, Director de Solarever en México, explicó que la propuesta del Laboratorio Nacional para la Industria Solar también tiene como finalidad fortalecer y crear en conjunto con las universidades participantes programas de estudios más fuertes para que los estudiantes sean más capaces  de desarrollar proyectos de investigación en conjunto con las instalaciones de Solarever.

En México cada vez más universidades como la UNAM y otras instituciones de educación superior están ofreciendo Licenciaturas enfocadas en Energías y Energías Renovables, por ello, es importante comenzar a generar más datos prácticos para los alumnos, tener un sustento con tecnología de punta y generar nuevas aplicaciones industriales, sin olvidar que es necesario resolver las necesidades del mercado.

Las tendencias en el país son muy claras, la Comisión Federal de Electricidad, cuenta con 63.6 gigawatts de capacidad instalada, mientras tanto, la tierra recibe 174 millones de gigawatts todos los días de forma ininterrumpida. “Nuestra labor es el máximo aprovechamiento de la energía solar a través de sistemas fotovoltaicos, lo cual se empieza a convertir en una necesidad para nuestra vida cotidiana, sin olvidar que el costo de las tecnologías solares decrece día con día, mientras que el costo por watt de la generación tradicional (combustible fósil) se incrementa” mencionó el Director de Solarever.

Actualmente la generación de energía por medios fotovoltaicos cuesta aproximadamente el 85.4% de la generación por ciclo combinado, 53.8% por gas natural y sólo el 22.8% de la generación por combustibles fósiles. De tal forma, que México no puede darse el lujo de saturar su infraestructura con módulos de baja calidad, así que una entidad de verificación, pruebas y estándares es requerida de manera inmediata, finalizó el Ing. Simon Zhao.

AM.MX/fm

The post Empresa mexicana desarrollará el primer laboratorio nacional para investigación y desarrollo de energía solar appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Queremos contribuir a la justicia que merecen los pueblos indígenas: Alejandro Estivill, cónsul mexicano

Siguiente noticia

Es cáncer de ovario una de las principales causas de muerte en mujeres

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Es cáncer de ovario una de las principales causas de muerte en mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.