• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2021, la empleabilidad formal aumentó en 4.3%: IMSS

Redacción Por Redacción
6 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Durante el 2021, se crearon 846 mil 416 empleos formales; cifra que representa un aumento del 4.3% frente al año previo. Este es el mayor incremento que se haya registrado en toda la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mediante un comunicado, el instituto detalló que cerró 2021 con 20 millones 620 mil 148 trabajadores afiliados al seguro social, con una caída de 312 mil 902 empleos en diciembre. Esto equivale una disminución de 1.5% mensual.

Sin embargo, precisó que la disminución del último mes de 2021 es el segundo dato más favorable, en términos absolutos, desde 2016; y en, términos relativos, desde el 2015.

Además, aclaró que, pese a ese dato, el número de puestos de trabajo se mantiene por arriba de niveles pre-pandemia.

En tanto, durante noviembre del 2021, se registraron más de 165 mil 463 empleos creados; con lo que alcanzó una cifra histórica de más de 20 millones de puestos.

Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1.2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020. Sin embargo, luego recuperó más de 555 mil, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280 mil en diciembre.

Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social,(diciembre 2021).

https://t.co/hAQCq4GriH pic.twitter.com/4olpC1iAQr

— IMSS (@Tu_IMSS) January 5, 2022

El IMSS mencionó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11 %; el extractivo con 8.1 %; y el de construcción con 7%.

“Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo (en el sureste) y Baja California Sur (en el noroeste) con aumentos anuales por arriba del 12%.”, agregó.

Asimismo, añadió que hubo un incremento anual nominal de 7.5 % en el salario promedio, que alcanzó los 438.6 pesos diarios (unos 21.48 dólares).

LEE: Zabdiel, el primer bebé de 2022 que nace en el IMSS

“Es el segundo aumento más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos 10 años. Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6 %.”, sostuvo.

El organismo también reportó 1.05 millones de patrones, como le llama a los empleadores; lo que representa un aumento anual de 5.3%.

La tasa de desempleo en México bajó al 3.7 % de la población económicamente activa (PEA) en noviembre de 2021; una cifra inferior al 4,4 % del mismo mes en 2020 y similar a los niveles prepandemia.

La pandemia ya suma más de 4 millones de casos y 299 mil 711 muertes por covid-19; la quinta cifra más alta del mundo en número absolutos. De igual forma, provocó una contracción histórica de 8.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

En marcha operativo de Día de Reyes en Naucalpan

AM/AMT

The post En 2021, la empleabilidad formal aumentó en 4.3%: IMSS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

SICT y Sedatu ponen a consulta pública NOM sobre movilidad en México

Siguiente noticia

Internet, Aumento Exponencial en el Orbe

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Internet, Aumento Exponencial en el Orbe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.