• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2030, México será un importante polo de desarrollo en invenciones: UAM

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- En México no hay gran progreso en invenciones, sin embargo para 2030 el país será un importante polo de desarrollo, señaló Leonardo Gómez Bautista, coordinador departamental del Centro de Información Tecnológica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y egresado de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El ingeniero en Electrónica por la Casa abierta al tiempo refirió que actualmente son la industria y la academia las instancias que están haciendo mayores aportes, aunque no avanzan a la misma velocidad.

Muchos científicos e innovadores mexicanos no consideran importante consultar las bases de datos de patentes, lo que puede afectar el desarrollo de sus proyectos si acaso ya se ha patentado un producto idéntico, pues 80 por ciento de la tecnología existente está descrita en los documentos en la materia y el otro 20 por ciento en revistas especializadas, periódicos y todo tipo de medios.

Durante las jornadas informativas Invenciones, Desarrollo Tecnológico y Comercialización que se llevaron a cabo en la Unidad Iztapalapa, el especialista refirió que es trascendental realizar una indagación exhaustiva a través de internet para conocer si el producto ya se ha hecho en otro lado y en todo caso ofrecer nuevos aportes.

Otro factor fundamental en la exploración es la utilización adecuada de palabras que apunte con mucha precisión a la indagación en cuestión. Cuando se busca por primera vez lo recomendable es hallar al menos un documento, porque ahí se encontrará la clasificación de la tecnología que se quiere consultar, lo que conduce a muchos más escritos sobre el tema.

Gómez Bautista señaló que es posible localizar varios resultados iguales en la pesquisa, pero al adentrarse en los textos se verá que se están proponiendo diferentes problemas técnicos a un mismo tipo de investigación.

En la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPITA) del Instituto Politécnico Nacional y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México, los profesores piden a sus alumnos proyectos con base en documentos de patente, que de acuerdo a Gómez Bautista es pertinente.

El estado de la técnica para la ley mexicana es todo lo que existe en relación con un invento, en patentes, en periódicos, en revistas, de manera oral o escrita, es decir, que esté accesible al examinador de patentes que va a hacer la revisión del invento.

Para patentar una invención es necesario que cumpla con tres requisitos: aplicación industrial, novedad y actividad inventiva. El primero se refiere a un proyecto que se debe aplicar a la industria –médica biológica y agroalimentaria, entre otras– y que se puede vender, ya que no todas son exitosas ni todas se venden.

El segundo requisito tiene que probar que el descubrimiento no existe en el estado de la técnica ni en las patentes, internet y publicaciones, y en cuanto a la actividad inventiva precisó que para hacer su evaluación se requiere de un entrenamiento especial, porque intervienen muchos criterios.

En el IMPI todavía no se tiene una base de datos completa, en Estados Unidos la oficina encargada de las patentes United States Patent and Trademark Office (USPTO) existe desde 1790, en tanto que aquél empezó sus labores en 1994.

Así que los 200 años “que nos llevan de ventaja son evidentes”, la USPTO es una de las bases más avanzadas del mundo y cuenta con dos grandes apartados, uno de patentes concedidas y otro de solicitudes de patentes.

Gómez Bautista concluyó que una premisa para el avance del desarrollo tecnológico es mostrar al mundo lo que ya se inventó para que otros lo superen.

AM.MX/fm

The post En 2030, México será un importante polo de desarrollo en invenciones: UAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En “Ruta 69”, métodos anticonceptivos a bajo costo en la CDMX

Siguiente noticia

Trump pide poner fin a la investigación sobre la supuesta injerencia rusa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Trump pide poner fin a la investigación sobre la supuesta injerencia rusa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.