• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En defensa de la Justicia

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la insana época política creadora de la corriente del neoliberalismo, los abogados de la República fuimos a fuerza de resoluciones adversas acostumbrados a ser derrotados por múltiples e incorrectas interpretaciones de la ley, por diversos actos de corrupción que imperaban en aquél entonces en nuestros recintos de justicia, por múltiples actos de ignorancia y ceguera jurídica que se vertieron en aquellas resoluciones judiciales, por la velada protección que se iniciaba para resguardar el fenómeno de la narco-política. Cada fracaso enseñó a los juristas a adquirir una fuerza en esa búsqueda para encontrar justicia, esas togas del ayer en muchas ocasiones perdimos batalla tras batalla pero aun así ganamos la guerra.

Un jurista que no puede aguantar los golpes y seguir de pie para obtener justicia no es en realidad un abogado. Cada fracaso, como bien me expresó el señor Lic. Jaime Guerra, centurión en mil litigios para obtener justicia y distinguido abogado que nos enseñó algo que teníamos y necesitábamos aprender. La justicia estricta, pura, está muy por encima de todos los fracasos; porque a la justicia se le sirve en verdad, demostrando al Estado que la justicia es y debe de ser intocada.

A lo largo de ésta insalubre era de Andrés Manuel López Obrador, la arbitraria, la de “a mi no vengan con el cuento de que la ley es la ley”, la de “fuchi a las instituciones”, la de “abrazos y besos a la delincuencia”; la de “no es expropiación, es apropiación temporal”, la de “no somos iguales”, la de los cortesanos, la de los decretos ocurrentes, y no sólo esas, sino la de los planes inconstitucionales alternos; la de los morenistas que se inclinan en el Congreso de la Unión por la “pureza” ritual que contienen los arbitrarios actos de autoridad, aplaudiendo al Poder Ejecutivo Federal en todos los actos que violan a nuestra Constitución Política; todo ello fortalecido por los inadaptados, los quebrados, los chapulines, los criminales impunes, los narco-políticos, han hecho posible la creación de una nueva generación y una nueva política, la cuál pretende dar continuidad a un enfermizo poder.

Hoy más que nunca la Abogacía Independiente de la República y el Colegio Nacional de Abogados Foro de México, se limitan a decir que esas dos nefandas épocas políticas resultan ser un atentado en contra de nuestro Pacto Federal, que implica objetivamente la facilitación de la corrupción y toda suerte de aberraciones políticas que suponen un golpe bajo contra la justicia y la Nación.

En éstas fechas nuestras togas deben de recuperar la senda del deber de defender a la justicia, ese deber es la exigencia del hoy.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿La marea “rosa de votos” derrotará a la maquinaria morenista?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.