• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En defensa del Derecho a informar

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2024
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

Como cada tres de mayo en el mundo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas con la intención de resaltar la importancia de la prensa libre e independiente en el marco de las sociedades democráticas.

En este día se celebra la libertad de los medios de comunicación y se rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión. Es una fecha para reflexionar sobre los desafíos y amenazas que enfrentan los periodistas del mundo.

La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia, que permite que los ciudadanos tengan acceso a la información veraz, diversa y equilibrada, esencial para que las personas puedan tomar decisiones bien informadas en todos los aspectos de la vida pública, puesto que sin prensa libre se limita la capacidad de los ciudadanos de conocer la realidad y se debilitan las bases de una sociedad justa y equitativa.

En forma paralela se firmó un pacto internacional denominado el Acuerdo de Santiago, que nació en la capital chilena durante una conferencia sobre la libertad de prensa. Este acuerdo es un compromiso de diferentes naciones para defender y promover la libertad de prensa, la seguridad de los periodistas y la integridad de los medios de comunicación.

El Acuerdo de Santiago es un hito importante en la lucha por la prensa libre y segura.

Dentro de los principios que contiene el Acuerdo de Santiago están los siguientes:

– Protección de los periodistas: Los gobiernos se comprometen a proteger a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación de cualquier forma de violencia o intimidación.
– Acceso a la información: Se busca garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública y a las noticias de calidad, al tiempo que se protege el derecho de los periodistas a obtener y difundir información libremente.
– Fin de la censura: Se firma el compromiso de eliminar cualquier forma de censura o restricciones injustificadas a la libertad de expresión.
– Promoción de la independencia de los medios: Se aboga por la independencia de los medios de comunicación de las presiones políticas y económicas, para que puedan actuar de manera imparcial y objetiva.
– Formación y capacitación: se fomenta la educación y formación de los periodistas para que puedan desempeñar su labor de manera ética y profesional.

¿CUÁL ES EL CAMINO POR SEGUIR?

Es crucial recordar en este día la importancia de este derecho y la necesidad de seguir trabajando para proteger a los periodistas y medios de comunicación en todo el mundo. Los desafíos son numerosos, desde la censura estatal hasta la violencia contra los periodistas, pero el compromiso internacional y los acuerdos como el de Santiago son pasos positivos hacia un futuro donde la libertad de prensa sea una realidad para todos.

Mientras celebramos este día, debemos también comprometernos a mantenernos vigilantes y continuar abogando por los derechos de los periodistas en todo el mundo, garantizando que puedan trabajar con seguridad y sin restricciones para informar y educar a la sociedad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SEC acusa a auditora de Trump Media por «fraude masivo»

Siguiente noticia

Aquel López ejecutaba cuatro maromas

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Aquel López ejecutaba cuatro maromas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.