• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la Sala de Arte Público Siqueiros se realizarán la charla El legado artístico y político de David Alfaro Siqueiros y las Siqueiradas

Redacción Por Redacción
14 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de las actividades organizadas para recordar el 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros, la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), llevará a cabo la charla El legado artístico y político de David Alfaro Siqueiros y el ciclo Siqueiradas, integrado por una serie de charlas en la que participarán expertos en la vida y obra de David Alfaro Siqueiros, El Coronelazo.

Estas actividades iniciarán el próximo martes 16 de enero con una ceremonia a las 17:00 horas y la charla El legado artístico y político de David Alfaro Siqueiros, a cargo del especialista del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Inbal, Alberto Híjar Serrano.

En 1974, año del fallecimiento de David Alfaro Siqueiros, Alberto Híjar fundó el Taller de Arte e Ideología (TAI), ligado a la Sala de Arte Público. El propio artista y su esposa Angélica Arenal consideraron a Híjar su heredero teórico. Durante la charla, el filósofo compartirá memorias de su colaboración y amistad con Siqueiros, cuya obra y activismo político también ha investigado a lo largo de décadas.

Ciclo Siqueiradas

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Sala de Arte Público Siqueiros, el ciclo Siqueiradas recordará también dos efemérides relacionadas con el muralista mexicano: el 98 Aniversario de la fundación de Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores de México (Sotpem) y el centenario del periódico El Machete que sirvió como medio de difusión de dicho organismo. En ambos, el pintor y muralista mexicano fue pieza fundamental.

Las Siqueiradas –dice Willy Kautz, director de la SAPS— es una iniciativa que busca convertirse en un referente anual para la revisión de aspectos de la obra plástica, la labor pedagógica, el trabajo editorial y el activismo político de Siqueiros.

En ese sentido, agrega, este primer ciclo de actividades estará dedicado a conmemorar el centenario de El Machete, periódico surgido en 1924 como órgano oficial del Sotpem. Siqueiros fue impulsor clave de la creación de esta organización sindical en diciembre de 1922. Asimismo, formó parte del consejo editorial de El Machete, junto con Diego Rivera y Xavier Guerrero. En 1925, dicha publicación se convirtió en medio informativo del Partido Comunista Mexicano.

Participarán en el ciclo —subraya Willy Kautz— destacados especialistas en las diferentes facetas que cultivó Siqueiros, investigadores que han profundizado en su vida y obra, resaltando sus aportaciones en cada una de las actividades a las que dedicó por entero su vida, y se destacará la participación de mujeres clave en las actividades de El Machete, algo en que se empeñó Siqueiros en su vida: dar voz a las mujeres.

Siqueiradas, dedicada a celebrar el centenario de El Machete, estará compuesta por cuatro charlas que se llevarán a cabo del 23 al 26 de enero, a las 19:00 horas, en las instalaciones de la SAPS, ubicadas en la calle Tres Picos núm. 29, colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El martes 23 de enero por la mañana se llevará a cabo una ceremonia protocolaria para rememorar el aniversario luctuoso de Siqueiros y la primera mesa será a las 19:00 horas bajo el título Siqueiros, El Machete y el Sotpem, en la que participarán los investigadores Miguel Ángel Esquivel y Sureya Alejandra Hernández, especialistas en el pensamiento de Siqueiros y en la organización sindical de artistas.

Este mismo día se inaugurará la muestra Gabinete gráfico. A 100 años de El Machete, breve exposición documental que da cuenta de la participación de Siqueiros en la formación del Sotpem y en la creación de El Machete como su medio de difusión. Reúne documentos pertenecientes al Centro de Investigación y Documentación Siqueiros (CIDS), así como placas y grabados originales que hizo Siqueiros para la publicación.

El miércoles 24 tocará turno a la mesa Prensa revolucionaria y las mujeres en El Machete, con la participación de la investigadora Lorena Vargas, quien destacará la existencia de dicho periódico como tribuna de vanguardia en México que dio cabida a la participación de las mujeres.

Asimismo, el jueves 25 se realizará la charla Dos pilares de El Machete: Graciela Amador y Cuca García, a cargo de la investigadora Verónica Oikión Solano, quien partirá de la frase “El Machete sirve para humillar la soberbia de los ricos impíos…”, para ahondar en la militancia comunista de estas dos colaboradoras del periódico centenario.

El ciclo cerrará el viernes 26 con la conferencia Trayectoria y vigencia de El Machete, la cual estará a cargo de Ángel Chávez, actual editor de la publicación, quien hará un recorrido histórico por las etapas que ha tenido esta publicación y se referirá también a la vigencia de este medio de comunicación en nuestros días.

Lo interesante de estas jornadas –consideró el director de la SAPS– es que cada uno de los participantes dará su punto de vista, comentará y dialogará con otros expertos, pero fundamental será que entablará otro diálogo con las y los asistentes a cada mesa, que esperamos sea numeroso, especialmente de jóvenes que se han interesado en la vida y obra de Siqueiros.

Willy Kautz consideró que el lugar que ocupa David Alfaro Siqueiros en el contexto del arte, la cultura y la política en México es muy destacado y primordial para quienes investigamos la función social y pública del arte en México; sigue siendo un referente obligado, importante y muy visitado en nuestros trabajos.

“Es uno de los pilares de la historia del arte mexicano y sus aportaciones en los diferentes campos en que incursionó siguen marcando el camino, trazando rutas y definiendo trayectorias, tanto en lo social y lo político como en lo estético-artístico. Eso es innegable.

“Todo ello llama a la reflexión y eso es justamente lo que hacemos en la SAPS al resguardar y difundir la obra de Siqueiros: invitar a los mexicanos a la reflexión de los temas actuales. Es esa nuestra vocación, y lo que nosotros queremos es resaltar la importancia del arte como un agente de transformación social, que es la gran lección de Siqueiros”, concluyó.

►La entrada En la Sala de Arte Público Siqueiros se realizarán la charla El legado artístico y político de David Alfaro Siqueiros y las Siqueiradas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Barco drama, MOS, Proyecto Perla, Colectivo Escénico El Arce, Centinela teatro y La Melodiosa llegan al CCB

Siguiente noticia

No hay riesgo en la Alianza Opositora a Nivel Nacional, Asegura Zambrano tras Disputa PAN-PRI en Coahuila

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

No hay riesgo en la Alianza Opositora a Nivel Nacional, Asegura Zambrano tras Disputa PAN-PRI en Coahuila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.