• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En las Jornadas sobre Fotografía Escénica destacan el trabajo de Lourdes Grobet y María Alicia Martínez Medrano

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La edición bilingüe del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena: medio siglo de historia es un homenaje póstumo a la fotógrafa Lourdes Grobet y a la labor realizada por la directora teatral María Alicia Martínez Medrano, luego de haber montado alrededor de 77 obras en todo el país.

El volumen fue presentado en el marco de las II Jornadas sobre Fotografía Escénica, coordinadas por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), con los comentarios de la actriz Angélica Aragón, los fotógrafos Óscar Colorado y Gabriel Morales, y el investigador Israel Franco, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

El docente Óscar Colorado dijo, por medio de un mensaje leído por la maestra Araceli Rebollo, que el libro conjunta fotografías de Grobet (1940-2022) y textos de Luz Emilia Aguilar Zinser y Rodolfo Stavenhagen.

Recordó que Grobet fue una artista cuya obra siempre estuvo marcada por la experimentación, intervención, performance, diapositivas, infrarrojo y blanco y negro. Indicó que realizó más de 25 mil fotografías. “Documenta y crea su propia obra de arte y tiene muy clara las fronteras entre ambas funciones”.

Por su parte, el investigador del Citru, Israel Franco, al reconocer el gran talento de Lourdes Grobet, recordó que ella falleció el 25 de junio del año pasado. De igual forma Angélica Aragón, refirió que fue una mujer excepcional al crear un experimento social único en el mundo.

Finalmente, el antropólogo y fotógrafo Gabriel Morales señaló que el libro es un homenaje al trabajo artístico de Lourdes Grobet, una fotógrafa fuera de serie.

Indicó que en la edición bilingüe aparece un texto de Grobet, en el cual reconoce que en el Laboratorio todos sus participantes tienen la misma importancia para que la acción pueda suceder.

“Creo y admiro el arte que transforma, como en el LTCI”, señaló durante las II Jornadas sobre Fotografía Escénica, a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas.

►La entrada En las Jornadas sobre Fotografía Escénica destacan el trabajo de Lourdes Grobet y María Alicia Martínez Medrano se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recibe Alberto Ruy Sánchez el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2022

Siguiente noticia

La multipremiada obra Junio en el ‘93 inicia temporada en el Centro Nacional de las Artes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La multipremiada obra Junio en el ‘93 inicia temporada en el Centro Nacional de las Artes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.