• Aviso de Privacidad
domingo, julio 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México no tiembla más, aumentaron las estaciones de monitoreo: SSN

Redacción Por Redacción
19 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En entrevista con Excélsior, Xyoli Pérez-Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN), explicó que, aunque existe la impresión entre la ciudadanía de que ahora tiembla más que antes, no es así, lo que sucede es que ya se tiene equipo para reportar hasta los eventos de menor fuerza.

La doctora en Geofísica detalló que históricamente el sismo más pequeño detectado fue de magnitud 1, el 18 y 26 de junio de 2019, mientras que los más grandes de 8.2, se reportaron el 3 de junio de 1932 y el 7 de septiembre de 2017.

La académica del Instituto de Geofísica de la UNAM dio a conocer que el Servicio Sismológico Nacional opera 100 estaciones, 63 a lo largo de la República Mexicana, 31 en la Zona del Valle de México, incluida Toluca, y seis en el volcán Tacaná, en el límite entre Guatemala y México.

Destacó que además hay otras 100 estaciones de redes que monitorean sismicidad a nivel local, estatal o regional, como es el caso del Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada; la Universidad de Colima y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que envían los datos que ellos generan, lo que hace que mejore la cobertura.

Xyoli Pérez-Campos agregó que avanza el proyecto del Centro Alterno de Monitoreo del Servicio Sismológico Nacional, que tendrá todos los sistemas para vigilar en espejo la sismicidad del país, y en caso de alguna eventualidad contar con un respaldo y una redundancia en los datos.

Reveló que estas instalaciones que también serán operadas por la UNAM, se construirán en Pachuca, en la llamada Ciudad del Conocimiento y la Cultura, que es un complejo de 178 hectáreas, pensado por el Gobierno de Hidalgo, para ser un ecosistema que atraiga a empresas con vocación científica y tecnológica.

**Información de medios **Foto: Especial

afm

Noticia anterior

Votación por correo en EU, entre costos y molestias

Siguiente noticia

“Votaría en contra de juzgar a expresidentes”, reitera AMLO

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia
Mexico's President Andres Manuel Lopez Obrador speaks during a news conference at the National Palace in Mexico City, Mexico August 30, 2019. REUTERS/Henry Romero

"Votaría en contra de juzgar a expresidentes", reitera AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Trump abre la puerta a un juicio que obligara al Wall Street Journal a ofrecer la evidencia que afirma tener en su contra

La pudrición de nuestras reformas

Juicios y demandas. Revelaciones de la operación del narcotráfico en México

Redondito

La primera protesta, del pasado 4 de julio, culminó en violencia, vandalismo en comercios y agresiones contra vecinos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.