• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, una de cada cinco personas ha sido discriminada: Conapred

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
88
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlMomentoMX).— En México, una de cada cinco personas mayores de edad fueron discriminadas, principalmente por motivos relacionados con su apariencia física, su edad o por profesar una religión distinta a la católica, reveló la más reciente Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017.

La Encuesta fue realizada entre agosto y octubre de 2017 por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes preguntaron si se sintieron discriminados entre agosto de 2016 y el mismo mes de 2017 por al menos una de sus características o rasgos.

De los encuestados, el 20.2% respondió que han sido víctimas de discriminación, es decir, uno de cada cinco. Los estados con mayor incidencia de ese problema son Puebla, Colima, Guerrero, Oaxaca y Morelos; en contraste Durango, San Luis Potosí, Nuevo León, Zacatecas y Nayarit, son los estados con menos reportes de actitudes discriminatorias.

De acuerdo con la Enadis 2017, el principal motivo de discriminación fue la apariencia física (56.5%); seguido de la manera de hablar (27.7%); la edad (26.9%); las creencias religiosas (24.8%); el lugar donde vive la persona (21.7%), y hasta 19.7% fueron rechazados en razón de su clase social.

Mientras que los grupos que reportan en mayor medida haber sido discriminados durante 2017 son las personas con discapacidad (28.9%), personas indígenas (24%), personas que profesan una religión distinta a la católica (27.3%), mujeres (22.8%), jóvenes menores de 30 años (26.3%) y adultos mayores (17%).

Los resultados de la Enadis 2017 fueron presentados por los titulares del Inegi, Conapred, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la abogada general de la UNAM, Mónica González, quienes coincidieron en que los prejuicios limitan derechos y el acceso a prestaciones básicas, como salud y vivienda.

Por género, el 51% de las mujeres dijo haber sido discriminada por su apariencia, 32% por su religión, 30% por su sexo y 17% por su manera de hablar. En tanto, en los hombres, la cifra por apariencia fue de 56%; por su manera de hablar, 28%;  por la religión que profesa, 25%, y por su sexo, solo el 5.4%.

“No hay igualdad en México, no hay igualdad para mujeres y menos si son mujeres trans o adultos mayores. No hay igualdad para jóvenes y menos si son indigenas. No hay igualdad para las personas con discapacidad y menos si son gays o lesbianas. No hay igualdad para las personas que nacieron en el extranjero y menos si forman parte de un grupo religioso no mayoritario”, dijo Alejandra Haas, presidenta del Conapred.

Respecto a preferencia sexual, los datos revelaron que en México tres de cada 10 miembros de la comunidad LGBQ aseguraron sentirse discriminados; mientras que el 72 por ciento de los encuestados reconocieron que los derechos de las personas trans no son respetados.

Las trabajadoras domésticas son otro de los sectores más vulnerables, nueve de cada 10 destacó que su labor es poco valorada por la gente,  87.7% mencionó que no cuenta con prestaciones laborales y 57.1% de ellas dijo que se respetan poco o nada sus derechos.

La encuesta también reveló que el tono de piel es uno de los principales motivos de discriminación en el país, puesto que entre más oscuro sea el tono de piel disminuye el nivel de escolaridad.

También se registró que 39% de los encuestados no rentaría su casa a un extranjero, por el simple hecho de que no comparten nacionalidad. El mismo porcentaje no alquilaría su propiedad a alguien con VIH y el 15% no lo haría a una persona indígena.

En cuanto a los prejuicios que están más generalizados en México está, en primer lugar, la idea de que las y los jóvenes son irresponsables (63% lo piensan los hombres, 58% mujeres); segundo, la idea de que a más religiones permitidas, más conflictos sociales (45 y 44%, respectivamente) y, tercer, que los pobres son pobres porque quieren (42 y 37%, respectivamente).

AM.MX/dsc

The post En México, una de cada cinco personas ha sido discriminada: Conapred appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Disminuye 15 por ciento los casos de embarazo en niñas y adolescentes

Siguiente noticia

Angélica Rivera y sus hijas, de vacaciones en París

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Angélica Rivera y sus hijas, de vacaciones en París


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.