• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enciclopedica incultura

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
162
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La abogacía pensante de la República jamás ha expresado, ni lo dirá, que la lectura de nuestra Constitución Política y de las leyes que de ella emanen sea algo imposible de entender para nuestra clase gobernante o para el profano Poder Ejecutivo.

En realidad y por obligación debería ser leído el texto constitucional y comprendido por éstos para poder cumplirlo y acatarlo. Los togados como cualquier profesional de humanidades, no somos unos iniciados en el acceso a los misterios insondeables de las leyes, del que al parecer se encuentran excluidos los antepuestos. No. Pero, vamos, tampoco es verídico que los gobernantes y políticos, con una simple leída al Pacto Federal, puedan presumir de doctos.

Marco Tulio Cicerón, lo expresó en forma muy clara en su Epissole al Frantello Quinto e Altas Epistolari Minori, quizá influenciado por Sócrates, Aristóteles y Platón: “La ley no es otra cosa que la razón justa, que nos invita imperiosamente a cumplir nuestro deber y nos prohíbe violarlo”. También ese gran jurista dijo líneas después: “el buen ciudadano es aquél que no puede tolerar en su Patria un poder que pretenda hacerse superior a las leyes”.

Ojalá Andrés Manuel López Obrador comprendiera y entendiera ello y también percibiera que “democracia y eficacia siguen siendo para México la tabla salvadora de las instituciones del Estado democrático”. A falta de existencia de esa democracia, como en algunos casos acontece, la actividad del Estado no se encuentra subordinada al orden jurídico productor de derechos”.

Entremos al fondo de la problemática que se ha creado en razón de lo que muchas veces ha expresado desde su púlpito mañanero.

El Poder Ejecutivo Federal, lamentablemente ha referido en afirmaciones temerarias que quienes no son jueces y magistrados afines a la forma de pensar de la Cuarta Transformación de la Nación, representan intereses de grupos conservadores, de facciones, de oligarquías, pretendiendo desconocer con ello que el orden jurídico es y debe continuar siendo independiente.

Al Poder Ejecutivo le está vedado declarar unilateralmente el derecho en casos controvertidos o de conflictos que le son ajenos. Las actividades de ejecución e interpretación de la Ley sólo competen a otro poder. Así lo señala nuestro Pacto Federal.

El Primer Magistrado der la Nación, con su falta de respeto por los conocimientos insertos en la Suprema Ley, lo que hace es enturbiar a México. Hay que enseñarlo a rectificar sus errores. El Poder Ejecutivo tiene la obligación de escuchar a la abogacía independiente de la República, para que ésta le razone y explique el contenido del documento del Presidente Carranza y con ello le aclare los yerros que comete. Pero de eso a convencerlo por su escaso conocimiento, hay un abismo que sólo daña a nuestra Patria.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Radiografía de los ‘males’ de la nación, en solo 51 segundos

Siguiente noticia

Veracruz como rehén

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Veracruz como rehén


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.