• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Energía limpia: no olvidar la realidad de la cadena de suministro

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “La reunión sobre cambio climático en Glasgow pone en relieve el tema de las energías limpias. Los últimos días han demostrado que cualquier historia prometedora de crecimiento estructural a largo plazo no puede escapar a la dinámica cíclica de corto plazo. Los retrasos en los proyectos, los contratiempos de la cadena de suministro y las fricciones comerciales presionan los flujos de efectivo y la rentabilidad, realidades a las que se enfrentan los inversionistas hoy, independientemente de las promesas de los políticos que se hagan para mañana en Glasgow. Nos ceñimos a nuestra visión neutral sobre la energía limpia, ya que el crecimiento sigue siendo moderado, los márgenes parecen enfrentar dificultades y las valuaciones son altas”, dice Norbert Rücker, Director de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer.

Señala que a medida que la reunión sobre cambio climático en Glasgow ocupa los titulares, el interés de los inversionistas en el tema de las energías limpias parece aumentar. Sin embargo, cualquier historia de crecimiento estructural permanece expuesta a la dinámica cíclica que la energía limpia experimentó en los últimos días. Si bien el cambio hacia las energías renovables ya ha estado en pleno apogeo durante algunos años, a medida que la tecnología solar y eólica se convirtieron en soluciones competitivas, el negocio de la energía limpia no puede escapar de los desafíos causados por la pandemia, como lo revela la temporada de reportes financieros en curso.

Indicó que algunas empresas sufren retrasos en los proyectos como consecuencia de bloqueos ocasionales y parciales durante los últimos meses y los contratiempos a lo largo de las cadenas de suministro globales. Las presiones inflacionarias provenientes de materias primas como el acero o la escasez de productos electrónicos cargan los márgenes de ganancia.

Estas presiones y demoras en los costos, dijo, son particularmente impactantes para la energía limpia, porque la rentabilidad de un proyecto reacciona de manera sensible y porque los fabricantes de equipos dependen de altas tasas de utilización de sus manufacturas para cubrir sus altos gastos de capital.

Además, agregó, las fricciones comerciales han sido una fuente común de sorpresas negativas y las últimas noticias sobre posibles aranceles estadounidenses sobre los productos solares chinos causaron cierta volatilidad. Vemos que las tasas de instalación de plantas de energía solar y eólica solo se recuperan lentamente en 2022 y se mantienen por debajo de los máximos previos a la pandemia.
AM.MX/fm

The post Energía limpia: no olvidar la realidad de la cadena de suministro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estirar la cuerda fue el error de Lozoya

Siguiente noticia

Tianguis de Pueblos Mágicos generó una derrama económica de más de 144 mdp

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Tianguis de Pueblos Mágicos generó una derrama económica de más de 144 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.