• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enorme presión para definir Ingresos y egresos del 2020

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2019
en Edgar González
A A
0
13
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Son pocos los ingresos proyectados y muy altos los gastos sociales

Enorme presión registra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para la definición de lo que será el Presupuesto de Ingresos y Proyecto de Egresos de la Federación para el año 2020. Esto hace más factible que se implante, nuevamente, a nivel nacional, la opción del impuesto a la tenencia de automóviles, así como impuestos a las Apps o plataformas digitales que operan en México. Para los analistas de CIBanco, “lo que nos preocupa es cómo el gobierno federal va a subsanar los problemas de menores ingresos públicos en los próximos años, dada las bajas expectativas de crecimiento económico del país. El peso mexicano se mantiene presionado, alrededor de $19.80 spot, en una sesión sin grandes referencias económicas y en espera de noticias sobre la guerra comercial EU-China, temas geopolíticos y especulación sobre futuros pasos de la FED.

Banquero exhorta a empresarios a sumarse a la 4ª. Transformación

Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, hizo un llamado a todos los empresarios de México para apoyar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la transformación del país. El banquero dijo que Banorte cree en la Cuarta Transformación que lidera el Presidente de la República, y comparte el compromiso de apoyar a las poblaciones vulnerables que han sido excluidas del desarrollo, como millones de jóvenes que no han tenido oportunidades para trabajar ni estudiar.

Hank González expresó que en Banorte comparten la visión de un México más justo, honesto y con mayor desarrollo, y que confían en la administración que encabeza el mandatario, por lo que, dijo: “participamos con toda convicción y entusiasmo en los programas sociales más importantes de su gestión”. Reiteró que Banorte es el mejor aliado de los mexicanos porque es el banco de casa, “nuestras ganancias se quedan aquí, para generar empleo y desarrollo para nuestra gente… Conocemos cada región y cada rincón del país”, comentó.

Las fintechs están lejos de desplazar a los grandes bancos de México

A pesar de su rápida expansión, los grandes bancos mantendrán su dominio en el sistema financiero al enfocarse en la parte superior de la pirámide económica, mientras que las fintechs atenderán a la enorme población de baja y nula bancarización. Las implicaciones de las nuevas tecnologías para los modelos de negocio y entorno operativo de las firmas financieras serán muy distintas para cada país, subsector, e institución, pero, en todos los casos serán considerables y transformadoras, señala Moody’s Investors Service en un nuevo reporte.

“La economía de México es extensamente informal y dependiente del efectivo, lo cual resulta en un desafío para los bancos tradicionales y una oportunidad para las fintechs disruptivas”, apunta Felipe Carvallo, un Vice President de Moody’s. “El principal crecimiento e inversión de las fintechs está enfocado en esas áreas, haciendo más fácil la colocación de crédito a personas físicas y pequeñas y medianas empresas, así como en promover la realización de pagos sin efectivo. Habrá amplio espacio para que se expandan las fintechs, aunque los bancos mantendrán su dominio dado el arraigo de sus franquicias y el amplio acceso que tienen a fondeo de bajo costo con depósitos de sus actividades centrales.”

La plataforma promovida por el gobierno llamada CoDi facilitará los pagos electrónicos con el uso de códigos QR y promoverá el desuso del efectivo entre los clientes, lo cual permitirá que tanto bancos como fintechs lleguen a nuevos clientes.

Arrancó la edición 35 de Expo Pan

Miles de participantes en la exposición de la industria panificadora, que en México toca a más de 60 mil establecimientos. Este sector es muy relevante pues representa más de 1% del PIB. Entre los participantes, se encuentra la mexicana Deiman, abanderada por José Medina Flores, empresa que impulsa la innovación por medio de productos enfocados en mejorar la rentabilidad, producción y disminuir el gasto de MiPymes, así como negocios emergentes mayormente familiares que se dedican a elaborar algunas de las las 2,500 variedades de este producto. ¿Pero qué es lo que hace al pan tan irresistible? De acuerdo con un estudio publicado por Profeco, 53.7% de los mexicanos dice que es por su sabor, 14.2% señala que es por costumbre y 13.3% por antojo. El pan más popular es la concha (22.8%), seguida por el cuerno (10.9%) y el moño o corbata (6.2%).

Emprendedores se reunirán en Expo Guadalajara, el 13 y 14 noviembre

Gran interés por asistir al Encuentro Nacional Negocios B2B+Expo+Conferencias, donde se espera la asistencia de emprendedores de toda la República. Además de CEOs, Directores, Gerentes Ejecutivos y Emprendedores con perfil de edades entre 25 a 45 años. Al respecto el Presidente Nacional de Enlazado Cadenas Empresarial, Héctor Gabriel Pérez González, precisó que el objetivo es fomentar y fortalecer el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores, desde la perspectiva de su crecimiento empresarial, además de propiciar en un solo espacio los apoyos y programas que aceleren sus proyectos. El evento se realizará los días 13 y 14 de noviembre en Expo Guadalajara, recinto que ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional como uno de los principales destinos para turismo de negocios.

Las ventas al menudeo en junio muestran debilidad

Las ventas de las empresas comerciales o ventas al menudeo disminuyeron en junio -0.5% frente al mes anterior después de dos meses consecutivos de crecimiento positivo. En términos anuales, las ventas en junio aumentaron 1.7% sobre la serie desestacionalizada, por debajo del 2.7% en mayo y también ligeramente más débil que el crecimiento promedio entre enero y mayo de 1.8%. La cifra anual sin ajuste estacional muestra un crecimiento de 1.0% anual, por debajo de nuestra propia estimación de 1.4% y la expectativa del consenso de 1.7%. Según los datos del INEGI, el sector más débil en junio fueron las ventas de automóviles, que cayeron -8.7% anual, mostrando una mayor debilidad que en los 5 meses anteriores, cuando en promedio había caído -6.2%. Esto está en línea con los datos reportados previamente por AMIA, que muestran que, en términos de unidades, las ventas de automóviles cayeron -11.4% anual en junio, mientras que los datos publicados para julio muestran una pequeña mejora de -6.9% en unidades. Otros sectores que muestran debilidad en junio son: bienes de entretenimiento (-6.8% anual), libros (-6.0%), textiles (-4.5%) y computadoras (-4.4%). Mientras tanto, los que obtuvieron mejores resultados en junio son: ventas por internet (+ 18.6%), aunque se desaceleró significativamente en comparación con el promedio de enero-mayo de 43%, perfumes (+ 11.5%), tiendas departamentales (+ 8.8%), electrodomésticos (+ 7.7%).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuitláhuac es una bendición para Veracruz: Martí Batres

Siguiente noticia

En seguridad, cero avances

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

En seguridad, cero avances


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.