• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrar con calzador al legislativo

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
3
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Siendo francos. ¿Tiene usted claridad amable lector sobre a quiénes les otorgó sus votos en la pasada elección federal en el tenor de legisladores federales, locales y hasta gobiernos locales, o sólo optó por ellos por el partido político o coalición que representaban?

La gran mayoría de los ciudadanos no conocen ni siquiera el nombre de los candidatos por quienes sufragaron y mucho menos sus trayectorias.

Hay que saber que en esta pasada elección con miles de puestos en juego hubo hasta duplicidad de candidaturas y no por una anomalía, sino porque la misma Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales así lo estipula y lo permite en su artículo 11.

Cada partido político tuvo derecho a presentar hasta tres candidatos que contiendan por dos vías, por la de mayoría relativa y la de representación plurinominal.

Es decir, si el candidato que hizo campaña electoral inscrito en listas de mayoría relativa y plurinominal, no fue ganador por el primer camino, tuvo la opción dependiendo de su lugar en las listas de cada circunscripción para plurinominales, de entrar a las Cámaras de Diputados y Senadores.

Lo que indica que pese al rechazo de la ciudadanía para ciertos personajes en las urnas, el partido político que lo cobijó lo veía como una ficha infaltable en el legislativo.

Para qué el doble juego. Sobre todo porque se dice que un candidato que hace campaña, tiene más legitimidad ante sus representados que aquellos impuestos por los institutos políticos; no obstante la promesa o necesidad de tenerlos en los cuerpos legislativos de la Federación.

¿Quiere usted nombres de estos privilegiados?

No lo abrumo porque fueron 77 los candidatos propuestos a ocupar uno de los 628 lugares del Congreso de la Unión. Pero le adelanto que se va a sorprender.

Habría que revisar sino se violenta la voluntad ciudadana cuando rechaza en las urnas a un candidato y con calzador, la ley electoral permite posicionarlos en sus curules o escaños.

Acta Divina… Art. 11 de le Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales: 2. Los partidos políticos no podrán registrar simultáneamente, en un mismo proceso electoral, más de sesenta candidatos a diputados federales por mayoría relativa y por representación proporcional distribuidos en sus cinco listas regionales. En el caso de las legislaturas locales, se aplicarán las normas que especifique la legislación respectiva. 3. Los partidos políticos no podrán registrar simultáneamente, en un mismo proceso electoral, más de seis candidatos a Senador por mayoría relativa y por representación proporcional.

Para advertir… Es pura simulación.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reunión EPN-AMLO, acuerdos concretos

Siguiente noticia

Elba Esther Gordillo, libre. Fue una presa de conciencia

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Elba Esther Gordillo, libre. Fue una presa de conciencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.