• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrega Granados Roldán a la secretaria de la Función Pública el Libro Blanco de la Reforma Educativa y el Informe de Rendición de Cuentas SEP

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, entregó a la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, el Libro Blanco de la Reforma Educativa y el Informe de Rendición de Cuentas de la gestión 2012-2018 de la SEP, que la semana próxima serán entregados a la siguiente administración, y estarán a disposición del público.

Granados Roldán manifestó que la Reforma privilegió el valor ético de brindar la mejor educación a los niños por encima de los arreglos políticos con los intereses creados de los grupos que por décadas colonizaron a la SEP y al sistema educativo nacional, y planteó que ése es el horizonte que ha orientado la transformación en estos años, para tener mejores logros de aprendizaje, mejores maestros, mejores contenidos y mejores escuelas para todos.

En tanto, con un reconocimiento al secretario de Educación Pública, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) recibió el Libro Blanco de la Reforma Educativa, y destacó que acciones como ésta abonan a una rendición de cuentas efectiva.

Este instrumento permitirá que proyectos, políticas públicas y programas, creados para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, puedan documentarse, evaluarse y difundirse, comentó.

Gómez González aseveró que documentos como el que se entregó hoy serán “punto de referencia para investigadores, estudiantes y personas interesadas en analizar las decisiones que fueron tomadas y los resultados obtenidos durante esta gestión gubernamental”.

Por ello afirmó: “No podemos, ni debemos ver a este proceso, como una simple formalidad”.

A su vez, el secretario de Educación Pública explicó que en los documentos se informa que, en los diversos procesos del Servicio Profesional Docente para ingreso, promoción y permanencia, hasta ahora han participado más de un millón 520 mil docentes de educación básica y media superior más los sustentantes de noviembre, e indicó que están ingresando uno de cada cuatro aspirantes a la escuela pública; es decir, los mejores maestros para los niños de México.

Abundó que 242 mil maestras y maestros han obtenido su plaza o promoción de manera transparente y exclusivamente por su esfuerzo, su mérito y su capacidad, y como ejemplo indicó que apenas en junio, en España, compitieron 200 mil personas para ocupar una de las 20 mil 698 plazas de profesor que se ofertaron.

También informó que más de 133 mil docentes están percibiendo ahora distintos incentivos económicos al haber obtenido las calificaciones más altas en su desempeño, y apuntó que al menos en los países serios, el 91 por ciento de los docentes se ha sometido a una evaluación formal y externa (OCDE).

Estos miles de docentes en México, hoy están trabajando con un Nuevo Modelo Educativo que pone en el centro de todos los esfuerzos al alumno, comentó.

Otto Granados Roldan explicó que el Libro Blanco consta de un primer documento dividido en 13 apartados de casi 100 páginas, ordenado en tres carpetas principales, y acompañado de 273 anexos documentales, gráficos, estadísticos y audiovisuales contenidos en 111 carpetas, que en total suman 47 mil páginas. El Informe de Rendición de Cuentas, señaló, consta de casi 80 páginas siguiendo el formato establecido en los lineamientos respectivos.

En la Secretaría de la Función Pública, expuso que documentar de manera ordenada, precisa y lógica las acciones realizadas para la instrumentación de la Reforma Educativa, mediante el diseño, formulación y ejecución de estrategias, políticas, programas presupuestarios y acciones en la Administración Pública Federal 2012-2018, es un esfuerzo colectivo que contó con la participación de 22 dependencias de la SEP y autoridades educativas locales involucradas en la implementación de la Reforma Educativa, así como, en el ámbito de su competencia como órgano constitucional autónomo, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Comentó, además, que con la creación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), ha sido posible introducir eficiencia y transparencia en el pago de los servicios de educación básica y normal en los estados; cumplir con obligaciones fiscales federales del orden de 37 mil millones de pesos adicionales de Impuesto Sobre la Renta tan solo en el primer año de operación, y regularizar más de 44 mil plazas cuyo costo equivalía a más de 5 mil millones de pesos.

Informó que la tasa de analfabetismo se redujo de 6.2 a 4.1 por ciento, por lo que muy probablemente se alcanzará reducirla en diciembre a 4 por ciento neto, con lo que, de acuerdo con algunos estándares internacionales, haría que México sea considerado estadísticamente un país plenamente alfabetizado.

El titular de la SEP manifestó que en las pruebas para evaluar los logros de aprendizaje hay mejoría, y precisó que en PLANEA, por ejemplo, entre 2015 y 2017, 11 entidades incrementaron significativamente sus resultados en Lenguaje y Comunicación, y 18 en Matemáticas, lo cual sugiere que, de mantenerse esa tendencia, puede cambiar el panorama educativo de manera más acelerada a nivel estatal, como ha sucedido en muchos países.

Refirió que la educación básica atiende ya a 25.4 millones de alumnos, alcanzando una cobertura de 95.4 por ciento entre la población de tres a 14 años de edad, aunque en primaria y secundaria el indicador es prácticamente universal, y recordó que la eficiencia terminal en primaria se aproxima a 97 por ciento; en secundaria, al 86 por ciento; en educación media superior, al 67 por ciento, y en educación superior 71.5 por ciento

Granados Roldán expresó que 30 por ciento de la matrícula pública recibe siete y medio millones de becas, 618 mil más que al inicio de la administración.

Dijo que la cobertura total en media superior registra 85.7 por ciento, una cifra de 800 mil alumnos más que al inicio del sexenio; en educación superior, los datos preliminares del ciclo 2018-2019 indican que la cobertura podría llegar al 39.9 por ciento, casi ocho puntos porcentuales más que en 2012, y hoy, en todas las modalidades, 4.5 millones de jóvenes estudian una carrera, y de ellos más de un millón 100 mil estudiantes provienen de sectores socioeconómicos rezagados. Hace ocho años, únicamente uno de cada 8 jóvenes de hogares desfavorecidos cursaba educación superior, y hoy lo hace uno de cada cuatro, explicó.

Planteó que en el ciclo 2017-2018 operaban ya 25 mil 134 escuelas de tiempo completo en todo el país, cuatro veces más que en 2012, en beneficio de 3.6 millones de alumnos de educación básica.

En suma, concluyó, hacer una reforma sistémica y estructural para ofrecer una buena educación, equitativa e incluyente en un país que es el 9º sistema educativo más grande del mundo, es un desafío institucional, político y presupuestal mayúsculo, pero sobre todo una reforma moral.

AM.MX/fm

The post Entrega Granados Roldán a la secretaria de la Función Pública el Libro Blanco de la Reforma Educativa y el Informe de Rendición de Cuentas SEP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senado aprueba reforma a la ley del SAT; acusan “vestido a la medida” para Rosalinda López

Siguiente noticia

La importancia de los instrumentos estructurados en el mercado inmobiliario mexicano

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

La importancia de los instrumentos estructurados en el mercado inmobiliario mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.