• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entresemana: Refundar al PRD

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

La noche de este martes 14 de marzo, Alejandra Barrales debe haber concluido que está en el momento idóneo para encabezar la refundación del Partido de la Revolución Democrática rumbo a la sucesión presidencial en 2018.

Y es que la presidenta nacional del PRD esperó la presencia de las partes en discordia por la coordinación de la bancada senatorial perredista. Ni Dolores Padierna ni Raúl Morón atendieron a la convocatoria de Barrales Magdaleno para encontrar la solución al problema, no crisis, que enfrenta el perredismo senatorial, salpicado de protagonismos, oportunismos, ambiciones y veleidades.

Porque, sin duda, cada senador es émulo de las divas de la política que, recién llegan al cargo de elección popular olvidan la nacencia y buscan pulir figura y discurso para incrustarse en el jet set azteca. Todos quieren ser gobernadores y, por qué no, hasta presidentes de la República, cuando su cortedad no les da siquiera para ser síndicos municipales.

Pero, vaya, la lideresa Barrales tiene elementos de sobra para emprender la refundación del PRD con aquellos que decidan cerrar oídos al canto de las sirenas para no irse a los brazos de Andrés Manuel López Obrador, quien ha despreciado al PRD y sus prohombres.

Barrales debe deshacerse de las malas famas de quienes  fueron alcaldes, gobernadores, diputados, senadores, regidores y síndicos municipales, vaya, éstos que escalaron cargos públicos merced al pago de favores o porque hicieron huesos viejos en la estructura del perredismo.

Quien se quiera ir, que se vaya. Este debe ser el mensaje directo y contundente a quienes, apenas el pasado fin de semana, dudaban entre ser perredistas o morenos. El licenciado López Obrador echó redes al río revuelto y estuvo a punto de pescar la suma de Barrales.

Pero, ¿dejar al PRD y desmantelarlo? ¿Enterrar al PRD? No, la solución al problema nunca será la creación de un enorme problema. Barrales Magdaleno debe reflexionar profundamente y levantar un padrón del verdadero perredismo, ése que en 1988 sacudió al PRI, al sistema y a la conciencia nacional.

Quizá parezca pueril esta pauta, pero un recuento formal y sin apasionamientos daría a la lideresa el sustento para encabezar al PRD en la sucesión presidencial, con un partido sin los apellidos de siempre, refrescado, refundado y para pelearle de tú a tú el liderazgo a Andrés Manuel López Obrador.

En ese ánimo llama la atención el comunicado que distribuyó la Iniciativa Galileos, integrada por perredistas que en su momento se caracterizaron por ser beligerantes con su propia dirigencia pero siempre dispuestos a la negociación y el consenso, encabezada por Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belauzarán, por lo menos como cabezas visibles tanto como Miguel Alonso Raya e Isidro Pedraza.

De los siete puntos, en que plantean su postura frente a ese problema pautado por Miguel Barbosa Huerta, destacan referencias como el “que nadie se vaya con la finta, Andrés Manuel López Obrador no le ha propuesto ningún acuerdo o alianza al PRD.

“Al contrario, al llamar a los perredistas -incluyendo a la presidenta- a abandonar el partido y sumarse al suyo, demuestra hostilidad hacia el partido que relanzó su carrera política, lo hizo jefe de gobierno y en dos ocasiones candidato presidencial. La unidad de la izquierda no se va a lograr con groseros exhortos a vaciar otras instituciones políticas ni con convocatorias a sumarse a la cola de un proyecto que sólo admite la obediencia como forma de participación. Cualquier acercamiento debe partir del reconocimiento y respeto mutuos”.

Y en el que Iniciativa Galileos puntualiza que solo “concebimos acuerdos políticos y electorales basados en coincidencias programáticas. Si López Obrador está interesado en construir un frente electoral en 2018 con el PRD y otros partidos que lo manifieste de manera formal, en su calidad de Presidente de Morena, a nuestra presidenta Alejandra Barrales para establecer una mesa de diálogo sobre la agenda y plataforma electoral. Lo fundamental es coincidir en el proyecto, antes que en el candidato”.

Luego prevé que en el Consejo Nacional próximo se establezca la ruta crítica del PRD “para contar con una plataforma electoral y un candidato presidencial este mismo año, en el entendido de que debemos buscar construir frentes y alianzas con otros partidos e iniciativas ciudadanas. Se trata de contar con propuestas serias para poner en la mesa, estando abiertos a considerar otras. Reiteramos nuestro respaldo a Alejandra Barrales para que conduzca este esfuerzo”.

Luego refiere que el PRD debe estar abierto a construir un programa de transformación del país con toda la oposición y, muy importante, con la sociedad civil. Y es que, acota, “el país necesita mucho más que un simple cambio de personas en las altas esferas de decisión gubernamental y resulta indispensable recuperar el trabajo profesional y comprometido que desde la trinchera ciudadana se ha realizado para incidir en la vida pública, no obstante las dificultades que entraña un sistema copado por la partidocracia. Por eso saludamos el esfuerzo de
AHORA que promueve Emilio Álvarez Icaza y otros destacados ciudadanos. La irrupción de la sociedad es un ingrediente valioso e indispensable para lograr el cambio que necesita México”. ¿Se puede la refundación? En palabras de Ricardo Anaya, Barrales debería responder: “¡Claro que se puede!” Conste.

MIÉRCOLES. Apenas el presidente Peña Nieto inauguró el Nuevo Puerto de Tuxpan a principios de mes y ahora el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, puso en funcionamiento la nueva terminal del aeropuerto de Veracruz, de importancia estratégica para el país.

Cerca de 611 millones de pesos se invirtieron para ampliar su superficie de 6 mil 400 a 17 mil 500 M2, con lo que la nueva terminal incrementa su capacidad de servicio de uno a casi cuatro millones de pasajeros al año. No cabe duda que el sector aeroportuario experimenta uno de los periodos de crecimiento más importantes en la historia de la aviación en México. Baste recordar que en lo que va de la presente administración se le han inyectado recursos, tanto públicos como privados, por más de 77 mil 800 millones de pesos. Con la inauguración de este nuevo aeropuerto en Veracruz, el gasto público-privado es a la fecha superior a los 60 mil millones de pesos en ese rubro. Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
@msanchezlimon1
@Entresemanamx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La partería, en México, es una práctica milenaria, reconocida en el mundo como una profesión

Siguiente noticia

LOVBUK. El vendedor de libros

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

LOVBUK. El vendedor de libros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.