• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eros sin don y eros con don

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2025
en Magno Garcimarrero Ochoa
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“No hay hombres impotentes Sino mujeres incompetentes”. Elías Nandino

Magno Garcimarrero

 

Es curioso observar que en las culturas precolombinas existen poquísimos vestigios del amor de los hombres hacia las mujeres, en cambio abundan los de repudio de ellas, como cuando practican la prostitución, y así también en las leyes sancionando el adulterio femenino.

El cielo azteca estaba habitando por dioses de toda laya, pero ninguno del amor como lo fue Cupido o Eros en las viejas culturas occidentales.

Es muy probable que los hombres mexicanos no amaran a sus mujeres, sino que vieran en ellas únicamente, seres que hacían posibles la generación de nuevos hombres. De ahí, la única posibilidad de deificación para la mujer era mediante la muerte en el parto… de un varoncito.

Hay fundamento para suponer que confundían el amor con cierta enfermedad cuyos síntomas han quedado descritos por Sahagún en la leyenda histórica acerca de un vendedor itinerante de chiles en el mercado de Tula, en la época del rey Huémac, último soberano de los tolteca, de quien se dice tenía una hija muy hermosa que, por su misma belleza, fue codiciada por muchos que pretendían casarse con ella. Un día un vendedor se presentó en el tianguis totalmente desnudo, como era costumbre de los huasteca.

La hija del rey lo vio en toda su desnudez y comenzó a enfermarse de antojo; se hincho de todo el cuerpo y se puso muy enferma, cuándo el rey Huémac preguntó por su hija le informaron que estaba “mala de amores” por culpa del chilero huasteca. Mandaron buscar al vendedor y lo encontraron sentado en el mercado frente a su puesto. Huémac le reclamo no llevar maxtlath para cubrirse.

El chilero le respondió que era la costumbre de su tierra. El soberano entonces le insistió: “Vos antojasteis a mi hija, vos habéis de curarla”. El chilero se convirtió en el yerno del rey y la hija sanó. (Referido por Sahagún -Historia General de las Cosas de la Nueva España).

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En México 33 de cada 100 matrimonios terminan en divorcios

Siguiente noticia

El gran robo del talento mexicano: ¿Lo aprovechamos o lo dejamos ir?

RelacionadoNoticias

Magno Garcimarrero Ochoa

Décimas de el tuerto

20 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Camellada

4 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Lluvia de otoño

27 septiembre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Chepa en el grito

20 septiembre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Miguel Hidalgo

15 septiembre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Muerte de perro

7 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El gran robo del talento mexicano: ¿Lo aprovechamos o lo dejamos ir?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.