• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es necesario garantizar seguridad a usuarios de Internet ante crecimiento de amenazas y ataques

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el panel virtual “Ciberseguridad, desafíos actuales y futuros en México”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y METABASE Q, diputadas, diputados, funcionarios y especialistas plantearon la necesidad de garantizar seguridad a los usuarios de Internet y crear una agenda legislativa en esta materia.

La presidenta de la Comisión, diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), llamó a cerrar la brecha tecnológica y lograr que haya Internet en todas las comunidades del país. Expresó que la crisis sanitaria mostró la necesidad de fortalecer las formas de comunicación digital e incluso aceleró el comercio electrónico.

Puso como ejemplo que a nivel mundial, las compras por Internet crecieron entre 80 y 90 por ciento, y la plataforma Zoom pasó de diez millones a más de 200 millones de usuarios por día.

Añadió que 13 millones de propietarios de tarjetas de crédito en América Latina y el Caribe hicieron compras en línea el primer trimestre del año, por la pandemia. Las tarjetas de débito fueron el principal medio de pago con un 72 por ciento en las transacciones. En México, 6 de cada diez Mipymes ahora venden por Internet.

Sugirió que estas empresas tengan un marco normativo de seguridad y “la ley de ciberseguridad lo va a permitir”. Reconoció que hay pendientes en el ámbito legislativo para acelerar la recuperación económica, entre ellos, dijo, facilitar el comercio electrónico y fortalecer la seguridad de los usuarios, instituciones e industrias.

Ciberataques aumentaron de manera relevante

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) resaltó que los ciberataques aumentaron de manera relevante y son delitos comunes el fraude, robo de datos y suplantación de identidad, a través de las redes sociales, teléfonos inteligentes e Internet. Por ello, se manifestó por legislar una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo expuso la necesidad de replantear el presupuesto, a fin de considerar la legislación en materia de ciberseguridad en México y la responsabilidad de incluir la “nueva realidad virtual”.

Alfonso Pérez Arroyo, diputado de Morena, consideró vital la opinión de especialistas, a fin de lograr una ley completa e integral, en beneficio de las y los mexicanos.

El director general adjunto de Ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Javier Miranda Nieto, propuso crear una agencia especializada que coordine, dé seguimiento a las instituciones involucradas en este tema, y generar una base de datos para conocer las conductas y delitos más frecuentes.

Moisés Benamor Rivas, integrante de la Organización de los Estados Americanos, aseveró que no se ha atendido de manera adecuada la ciberseguridad en Latinoamérica ni es vista como un problema de Estado. “Las estrategias no están mal, pero no hay un marco normativo que las soporte”.

El presidente del Comité de Innovación y TIC´s American Chamber/México, Mario de la Cruz Sarabia, resaltó que en México, del total de ciberataques al sector financiero, 43 por ciento es exitoso y el cibercrimen genera costos entre 3 y 5 mil millones de dólares. Por ello, se requiere una estrategia nacional que involucre al sector público, privado y social.

El consultor de cómputo forense, Carlos Estrada, planteó nombrar a un responsable para la agenda de ciberseguridad, tipificar los delitos ante el aumento de la extorsión y el robo digital, reducir la venta de chips telefónicos sin registro y tener grupos especializados.

Ismael Domínguez Jiménez, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, propuso formar a especialistas en informática, invertir en capital humano y educar sobre la privacidad de datos. “Muchas personas no tienen control sobre los términos y condiciones al navegar por Internet”, advirtió.

Juan Manuel Aguilar Antonio, integrante del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia, explicó que la ciberseguridad debe incluirse en la agenda legislativa, ya que México ha sido víctima de ciberataques, como el cometido contra Spei en 2018, Pemex en 2019 y a la Secretaría de Economía, en 2020.

Adolfo Arreola García, especialista nacional e internacional en ciberseguridad, refirió que el costo del cibercrimen afecta al 25 por ciento de los mexicanos. Estimó que los desafíos son definir el término ciberseguridad, contar con diagnóstico nacional preciso y estructurar un marco legal eficaz.

Los participantes aseveraron que los ciberataques dañan la seguridad, integridad y patrimonio de los mexicanos. Hicieron estas recomendaciones a la población:

Usar un gestor de contraseñas y no emplear una misma para diferentes sitios o aplicaciones.

Actualizar dispositivos con conexión a Internet.

Activar una autentificación múltiple que genere códigos únicos.

No instalar programas de origen desconocido.

Evitar realizar cosas sensibles durante el uso de una red pública, como transacciones bancarias.

No dejar iniciadas sesiones en equipos o redes compartidas.

Respaldar información sensible en más de un dispositivo.

Revisar más de una vez cualquier enlace que esté por abrir.
AM.MX/fm

 

The post Es necesario garantizar seguridad a usuarios de Internet ante crecimiento de amenazas y ataques appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Crean video juego inspirado en “El Chapo” Guzmán

Siguiente noticia

Muertes violentas de mujeres en aumento en los últimos 13 años

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Muertes violentas de mujeres en aumento en los últimos 13 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.