• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es riesgo para México mayor caída inversora en 2020: CEESP

Redacción Por Redacción
21 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La continuación de la tendencia a la baja en la inversión productiva en México, representa el principal factor de riesgo para la recuperación de la economía, consideró hoy el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El CEESP indicó, no obstante, que existen otros factores que podrían impedir a la economía abandonar su estado de estancamiento, como la sostenibilidad de las finanzas públicas en un estado saludable, así como la preservación de la seguridad y el estado de derecho.

“En conjunto, la posibilidad de una caída persistente de la inversión podría ser el principal factor de riesgo de carácter interno que inhiba el crecimiento, con los costos asociados en términos de generación de empleo y mejoría de la situación de los hogares”, indicó el organismo en su reporte semanal.

De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, la inversión que realizan las empresas en México cayó un 5,2 por ciento entre enero y octubre de 2019, por un menor gasto empresarial en construcción y en maquinaria y equipo.

Sostuvo que además de los riesgos de carácter interno, México también se enfrenta a un escenario internacional adverso, ante presiones y problemas de orden geopolítico, que podrían afectar a la estabilidad global.

El organismo, que depende del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resaltó además que la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de libre comercio dará mayor certidumbre a la inversión en el país.

Indicó que además está el equilibrio fiscal, en que se percibe la determinación del gobierno a sostenerlo.

“También desde el punto de vista macroeconómico resalta la estabilidad del sistema financiero y del tipo de cambio, todo ello aleja al país significativamente de las crisis que ha vivido en el pasado”, agregó.

El central Banco de México (Banxico) ha estimado un crecimiento de la economía mexicana de entre un 0,8 y un 1,8 por ciento en 2020.

La mayoría de las proyecciones económicas para el año que recién terminó se ubican en alrededor de una nula expansión e incluso algunos expertos han estimado una caída marginal.

En 2018, la economía mexicana, la segunda mayor en América Latina después de Brasil, se expandió un 2,1 por ciento.

AM.MX/fm

The post Es riesgo para México mayor caída inversora en 2020: CEESP appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El Super Bowl LIV podría tener las entradas más caras de la última década

Siguiente noticia

Megan Fox podría unirse al live-action de ‘La Sirenita’ interpretando a Vanessa

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Megan Fox podría unirse al live-action de ‘La Sirenita’ interpretando a Vanessa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.