• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espera Batres que las instituciones participen con políticas públicas para hacer realidad la Ley de las personas afromexicanas

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).-  El senador Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva, dijo que las y los legisladores están a la espera de la publicación de la Reforma Constitucional al apartado C, del artículo segundo de la Carta Magna en materia de personas, pueblos y comunidades afromexicanas, que establece el reconocimiento de personas nacidas en México con ese origen, declarada por la Comisión Permanente el pasado 31 de julio.

La iniciativa, recordó, fue suscrita por la senadora Susana Harp y él mismo, para reconocer a estas comunidades, en un acto de justicia histórica, luego de cinco siglos de habérseles negado su realidad.

En conferencia de prensa, Batres Guadarrama precisó que más de 17 congresos locales aprobaron la reforma, misma que fue avalada por unanimidad por las cámaras de Senadores y de Diputados. Subrayó que se han cumplido con los procesos instituidos en el artículo 135 constitucional.

Acompañado de personas pertenecientes a comunidades afrodescendientes y afromexicanas del país, afirmó que se espera la colaboración de las instituciones que tienen que ver con estos temas y que aplican políticas públicas para que este postulado se haga realidad.

El senador Batres recordó también que grandes héroes mexicanos como José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, y Juan Álvarez, fueron afrodescendientes. Destacó que historiadores han señalado que durante La Conquista llegaron más africanos que españoles. Se dijo durante siglos que somos mezcla de indios y españoles, no obstante también de africanos.

La senadora Susana Harp Iturribarría, del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que no se trata de una cuestión romántica nada más, sino de muchos pueblos y comunidades de diversos estados de la República, como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Coahuila, entre otros. Es gente de todo el país, se trata de una  diáspora a nivel nacional, puntualizó.

En la conferencia, la también presidenta de la Comisión de Cultura, senadora Susana Harp, se refirió a los medios de comunicación, a quienes pidió ayuda para visibilizar a las comunidades, pueblos e individuos afromexicanos, para que el país avance y seamos todos más humanos, sobre todo, mexicanos del mismo nivel. Nuestros paisanos, declaró, llevan 500 años esperando.

Los senadores estuvieron acompañados de Néstor Ruiz Hernández, de México Negro AC; Elisa Martínez Candela; el Doctor José Samuel Aguilera; Rosa María Castro, de la Asociación Mujeres de la Costa; y María Elisa Velázquez, del INAH.

AM.MX/fm

The post Espera Batres que las instituciones participen con políticas públicas para hacer realidad la Ley de las personas afromexicanas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inicia la Cámara de Diputados las audiencias públicas para la creación del Instituto de Salud para el Bienestar

Siguiente noticia

AMLO y el elefante blanco HZ 2 de la zona norte del Istmo de Tehuantepec

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

AMLO y el elefante blanco HZ 2 de la zona norte del Istmo de Tehuantepec


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.