• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado de los ESTADOS

Redacción Por Redacción
21 julio, 2015
en Lilia Arellano
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

“Para que un político no incumpla, tendría que haber guardado silencio en su campaña”: Jorge Saldaña

• Desangelado “happy birthday”
• Cotización del dólar:  16.30 pesos
• Fuga del “chapo” pega a economía
• Ajustar políticas, demanda del CEESP
• Banderas de Cuba y EU en embajadas

Julio 20, 2015.- Todos los acontecimientos registrados la “semana negra” del presente año y del Siglo mismo, evitaron que pudiera interpretarse un “happy birthday mister president, happy birthday to you…”, públicamente. Eso sí, el teléfono no dejó de repiquetear y muy pocas llamadas fueron atendidas de manera personal por el mexiquense y no precisamente se trató de su equipo cercano o de quienes aspiran a sucederlo, sino de los empresarios, de los que hicieron de tripas corazón para desearle mucho tiempo de vida y una mejor salud, además de que se arreglen los “inconvenientes” que “injustamente” se han presentado en su gobierno.

Un día que antaño festejaba jubilosa y ruidosamente el mexiquense y que ahora se volvió en un reiterado “mi mejor regalo es que atrapen a ese ca…” o “hay que sacar adelante lo energético, vean que hacen porque esto está de la chin…”. Y es que los reportes que le llegan tienen distintas vías tanto en lo concerniente a la fuga de Guzmán Loera como en el renglón económico, se contradicen y según nos refieren al provenir de grupos antagónicos se ha formado un círculo en el cual no se toman decisiones serias, fundadas en una auténtica información, en una que sea totalmente real y que deje atrás todos los “posibles” que con argumentos por doquier pretender ser sustentados.

A estas alturas son otros los argumentos para justificar el tipo de cambio que llevó a las nubes al billete verde y para justificar el fracaso de la Ronda Uno los escribanos al servicio del gobierno no han dudado en señalar que estas licitaciones fueron una “prueba” para medir futuras reacciones. Aunque resulta que sólo participaron en las dos licitaciones aceptadas de 14 presentadas, los familiares del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, o sea que fueron ellos los que evitaron que el ridículo fuese mucho mayor para el Ejecutivo Federal actual. Así, la exhibición de estar también hurgando en el ramo petrolero simplemente la voltearon.

La fuga de Joaquín “el chapo” Guzmán hace una semana no sólo ha puesto en ridículo a la administración de Enrique Peña Nieto, exhibió las fallas estructurales del Estado Mexicano, constató la profunda corrupción que impera entre las autoridades penitenciarias  y elevó la percepción de que la seguridad pública no mejora en el país. Pero, además, mermó la confianza de los inversionistas, lo que aunado al resultado de las licitaciones de la Ronda Uno, donde sólo dos de 14 bloques fueron adjudicados, pone en duda que la Reforma Energética vaya a tener el impacto positivo que se previó en la economía mexicana, que no termina de despuntar y los pronósticos de crecimiento para el año se han revisado consistentemente a la baja.

El resultado inmediato es una brutal devaluación del peso. Al escribir estas líneas, el lunes por la mañana, el dólar se cotizaba en 16.30 pesos a la venta y 15.70 a la compra, 10 centavos arriba de su cierre del viernes y nuevos máximos, de acuerdo con los datos de Banamex. El peso se vio presionado en un contexto de ligero avance global del dólar estadounidense por la posibilidad más cercana del alza de las tasas de la Reserva Federal. En los intercambios de mayoreo, el dólar aumentaba 5.32 centavos, al venderse a 15.9820 y comprarse a 15.9770.

Desde hace tiempo, los inversionistas están anticipándose al alza de tasas de la Fed, por lo que han movido su capital de países emergentes, como México, a Estados Unidos, lo que aumenta la demanda por dólares y presiona su precio, el tipo de cambio. Al arrancar esta semana, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijo a la televisión que existe más de un 50% de posibilidades de un alza en los tipo de interés dentro de dos meses, dado que la inflación está avanzando hacia la meta del 2 por ciento y que la desocupación bajará a menos del 5 por ciento.

El gobierno se verá obligado a buscar fuentes alternas de ingresos o en su defecto disminuir su gasto, con los consiguientes efectos negativos sobre el crecimiento económico. También en una intentona de que no se suelten las críticas sobre los renglones más sensibles que se verán afectados por el fracaso de la política económica, en Tlapa, el mexiquense puso en marcha el “Centro de Atención Integral a la Mujer”, en donde de nuevo se puso en entredicho su menguada salud.

MÁS POBRES

El lamentable estado de la economía mexicana, producto de la mala administración federal de este sexenio, provocó que la pobreza aumentará en el país, como consecuencia a su vez del aumento en el precio de los alimentos y el impacto de la crisis de 2008 cuyo efectos aún no se han diluido. La pobreza, no la fuga de “el chapo”, es el problema más lacerante del país y se le está dejando totalmente de lado. La última medición oficial, la del 2012, mostraba que al arrancar la gestión de Peña Nieto 53.3 millones de personas en el país se encontraban en condiciones de pobreza, de las cuales 11.5 millones presentaban pobreza extrema. Con inseguridad alimentaria grave están 11 por ciento de los habitantes del país y ni siquiera pueden comer tres veces al día. En contraste, el 20 por ciento más rico de la población acapara el 53% de la riqueza del país.

Los problemas más agudos que se enfrentaban –y persisten- eran la falta de acceso a la educación, salud, vivienda, alimentación y seguridad social. Y aún así, el gobierno no lo percibe como una máxima prioridad. En unos días más, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) dará a conocer oficialmente el nivel que ha alcanzado el incremento de la pobreza en el país. La causa principal de esto es que el poder adquisitivo de las familias no se ha podido recuperar. Al menos desde el año 2007, lo precios de los alimentos comenzaron a subir, a lo que se sumó los efectos de la crisis del 2008 y la volatilidad de precios. El hecho lamentable es que los ingresos y el poder adquisitivo de las familias bajo, lo que impacta en el crecimiento de la pobreza.

En lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, el poder adquisitivo de las familias se ha reducido, acumulando al menos 30 años en esa negativa dinámica. El Banco Mundial, en su reporte “Prosperidad compartida y erradicación de la pobreza en América Latina y el Caribe”, subraya que “la pobreza no ha disminuido en los últimos 20 años. Una medición basada en el ingreso muestra que la tasa de pobreza en México es la misma que en 1992”. De acuerdo con los datos del BM, el número de mexicanos en extrema pobreza –con un ingreso diario que es insuficiente para adquirir una canasta básica alimentaria- se ubicó en 23.1 millones de personas, la cifra más elevada desde 1988. En tanto, en la clasificación de “pobreza moderada” se encuentra un universo de 61.4 millones de mexicanos, la mayor cantidad desde 1996.

Para los legisladores de oposición, no se vislumbra ninguna mejora en los resultados del combate a la pobreza, que lleva a cabo el gobierno federal. El coordinador del PAN en San Lázaro, Marcelo Torres Cofiño, adelantó que no se prevé mejoría alguna en este indicador social por las “erráticas políticas públicas” que ha llevado a cabo el actual gobierno.

AJUSTAR POLÍTICAS: IP

Para el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) es indispensable acelerar y facilitar la instrumentación de las reformas estructurales para que se eleve la inversión y el empleo, así mejorar el ingreso de los hogares mexicanos. Para tal efecto, dicen, es necesaria la disponibilidad de autoridades y empresas de hacer ajustes a las políticas públicas que permitan un desempeño más eficaz del aparato productivo del país.

El CEESP pugna por revisar la reforma hacendaria, así como la energética o cualquier otra, y hacer cambios si así se requiere. “Será un factor clave en el impulso económico”, subrayó. También destacó que es fundamental que las instituciones que se encargan de establecer las leyes y aplicarlas lo hagan con mayor eficiencia, de tal manera que no haya posibilidad de generar un ambiente de incertidumbre para el capital.

DE LOS PASILLOS

Este lunes se registró un hecho histórico para Latinoamérica: los colores azul, rojo y blanco de la bandera de Cuba ondearon por primera vez en su nueva Embajada en la capital de Estados Unidos. La reapertura  se da tras más de medio siglo de ruptura diplomática con Estados Unidos, que desde la medianoche también cuenta con una Embajada en pleno funcionamiento en La Habana…

También el primer día laboral de esta semana debió arrancar de manera oficial la Alianza del Pacífico, la conformada por México, Chile, Perú y Colombia. Como se sabe ésta mantendría avances permanentes en el libre flujo de personas, de bienes, de servicios y de capitales. Aunque como están las cosas nada de eso es posible y lo único que, con Alianza o sin ella sí que se ha puesto en marcha es la captura del “Chapo”… Por cierto que se han revisado las bitácoras de vuelos privados en distintos aeropuertos de Centro y Sudamérica y se han encontrado diversas inconsistencias, entre ellas la preparación de salida de aeronaves que no se efectuaron lo que ha dado una mayor alerta sobre la llegada de Guzmán Loera a cualquiera de esos territorios y la certeza de que de Toluca, salió volando…

El municipio de Guadalupe,  Chihuahua, no cuenta con vigilancia policiaca. Los últimos policías que quedaban fueron asesinados a tiros por sicarios. Aquí, una partida de militares que ha tomado labores de vigilancia se enfrentó a tiros con un grupo de presuntos narcotraficantes. El enfrentamiento se dio en el seccional de Caseta, a 35 kilómetros al poniente de Ciudad Juárez. La partida militar fue atacada por hombres que tripulaban dos camionetas tipo pick-up y una Suburban. Los militares repelieron la agresión e hicieron huir a los agresores, quienes dejaron abandonados dos  vehículos, con armas largas y cartuchos en su interior.

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso otra multa de 20 millones de pesos al PVEM por gastar en las siguientes dádivas: lentes, tarjetas de descuento, boletos de cine y papel para envolver tortillas cuando la ley electoral no le autoriza destinar los recursos para esos fines. Este partido acumulará, de aprobarse otras sanciones pendientes, 668 millones de pesos en sanciones, el doble de su financiamiento ordinario de este año. El representante del PVEM, Jorge Herrera, advirtió que impugnarán esta multa ante el Tribunal Electoral por considerar que es injusta.

Lo  invitamos  a  visitar  nuestra  página  www.liliaarellano.com en  donde  podrá  escuchar  los programas  radiofónicos  Estado de  los  Estados  que  se  transmiten  por  Radio  620 de  la  Cadena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado que se transmiten por canal 10 y 150 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 153 en Mérida, Yucatán y 9 de Campeche a través del sistema  Cablemás. Está la participación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana. Esperamos su comentarios al correo:   Lilia_arellano@yahoo.com; Facebook LiliaArellanoOficial y twitter @Lilia_Arellano1.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: El sufragio del hambre

Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Golpe certero de cárteles al gobierno

22 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Otro martes negro

21 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

20 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Amenazas cercan a México

19 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Mienten, roban y traicionan en Morena

16 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.