• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos: Giro a la derecha

Redacción Por Redacción
15 julio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si estuviera encargada de la seguridad nacional de México, desde el mismo momento en que se anunció la renuncia para septiembre de este año de Janet Reno al  Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés); estaría previendo escenarios posibles a partir de las causas que originaron este movimiento en el equipo de Barack Obama, a quien aún le quedan poco más de tres años al frente de la presidencia de Estados Unidos.

Janet Reno manejó uno de los puestos más complicados del gobierno estadounidense, ya que entre sus responsabilidades se encuentra distintos tópicos de seguridad:  Desde la interna, las fronteras y la extra territorial a la que los distintos mandatos de Estados Unidos las vinculan de forma directa con diferentes formas de espionaje y ataques de índole terrorista.

El asunto de la seguridad en las fronteras y los papeles delineados con Reno y el gobierno de México hasta ahora, se podría decir que  quedará en el limbo, y me atrevo a sugerir que esto se debe al giro que el gobierno de Barack Obama empieza a dar irremediablemente de izquierda a derecha.

Pese a que la desocuparte del DHS de nuestro vecino país al norte no tiene gran aprobación por la comunidad inmigrante y de derechos civiles por el alto número de deportaciones –más de 400 mil— durante sus cuatro años de gestión, lo que sin lugar provocó desintegración familiar, la verdad es que con la retirada de Reno  las cosas en la frontera norte y para los mexicanos que ya viven en Estados Unidos aún de forma legal, se pondrán más crudas de lo que ya son ahora.

Barack Obama, habló de aplicar una política migrante más humana desde que llegó a la presidencia del país que por siglos ha mantenido una hegemonía mundial basándose en su política de exclusión a conveniencia entre otras normas políticamente incorrectas.  Sin embargo, del discurso de campaña a la norma y una posible aplicación, existe una gran distancia.

Estados Unidos vive un momento muy difícil por los reales y supuestos ataques terroristas y eso mina el apoyo de los estadounidenses y claro, le resta fuerza y supremacía ante el resto de las naciones del planeta.

El giro a la derecha que empieza a dar Obama, se gesta en la misma Casa Blanca y es que ahora se trata de salvar sus últimos años de gestión.  Así que de que se endurecen las medidas y las formas para el trato a migrantes, no hay duda.

La renuncia de Reno, requiere nuevas y rápidas fórmulas internas y del flujo del gobierno mexicano.

 

Acta Divina… Días antes del anuncio de la renuncia de Janet Reno a la DHS de los Estados Unidos, se informó de una reunión pactada entre ella y el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong a celebrarse en nuestro país esta misma semana.

Para advertir… A Vicente Fox, simplemente no se le puede tomar en serio.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Y la incertidumbre, don Luis?

Siguiente noticia

¿Cuando inicia el cambio?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

¿Cuando inicia el cambio?

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — Hosana Obama prometio muchas cosas y resulto un pinocho. gob corrupto, inepto, gastador hasta las cachas, resulto un bon vivant. va a Irlanda a buscar sus racies, en Africa no dijo ni pio. Racista pues.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.