• Aviso de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuando inicia el cambio?

Redacción Por Redacción
15 julio, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay una larga lista de priístas inconformes, muchos ya de plano enojados. Son quienes creyeron que la fortuna volvería a sonreírles, cuando en diciembre del año anterior su partido regresó a Los Pinos. Sentían inminente su reingreso a las nóminas del erario público, a los gastos pagados y, claro, entre otras muchas prebendas su retorno a la escena política, a ver su imagen, a escuchar su nombre, a leer sus obras en los medios de comunicación.

Los hay que se soñaban en los mandos de las secretarías del Despacho presidencial, en las delegaciones en las entidades, en las embajadas, en los consulados de relumbrón. Nada, hasta ahora.

Los mejores puestos, para empezar, los ocuparon los mexiquenses. Prácticamente, el gabinete estatal que concluyó funciones en 2010 se convirtió en federal a partir de 2012. Nada entonces para los políticos del resto de las 31 entidades. O apenas 30, si se incluye en las apetecibles nóminas a los hidalguenses. Nadie más.

Y luego se atravesaron los chantajes panistas por el traído y llevado Pacto por México. No había que remover a los panistas que, pasado su sexenio o sus dos sexenios, aún ocupan mandos medios en las dependencias públicas, en las delegaciones estatales de las mismas, en las embajadas, en los consulados. Un favor, decían, que Gustavo Madero había solicitado, para que no le hicieran olas quienes serían desplazados y que, por supuesto, le habían concedido en aras de su permanencia en el Pacto.

Pero esos funcionarios panistas frenan, sabotean, cuando menos ralentizan…

Igual con los cargos diplomáticos. No sólo les irrita que Marisela Morales haya sido “premiada” con la representación en Milán, pese a sus monumentales pifias y presuntas raterías, les asombra que, por ejemplo, Francisco Ramírez Acuña continúe al frente de la legación en España, “desde donde sigue trabajando para Calderón, no para Enrique Peña –me dijo apenas un encumbrado personaje–, pues dedicó todo su tiempo y esfuerzos a que le dieran una corcholata (medalla) al ex ocupante de Los Pinos”.

Los cambios burocráticos, los reemplazos de panistas por priístas, también se detuvieron “por las elecciones” del pasado domingo 7.

Para muchos priístas, enojados por la inacción, el sexenio tricolor aún no inicia.

 

GATOPARDISMO

Todo cambió para quedar como estaba. En prácticamente todos los ámbitos, las cifras, las mediciones, el ánimo incluso, siguen la misma tendencia que a finales de la peor administración pública que haya tenido el país: la de Felipe Calderón. Por eso es que también hay una larga lista de mexicans inconformes, muchos ya de plano enojados.

Y es que, aunque se esconde, la inseguridad pública va in crescendo. Las cifras de decesos producto de la violencia que generan las cada vez más poderosos bandas delincuenciales son prácticamente las mismas que se registraron en los estertores del maligno calderonato. Apenas el jueves anterior, el conteo oficial fue de 7 mil 110 muertos, 18% menos que los 8 mil 631 registrados en el mismo periodo –los seis primeros meses– de 2012. ¿18% menos? ¡Son muchos miles! La estadística, incluso, se viste de luto.

Pero antes que la seguridad, a los mexicanos les importa la economía. Y esta va de mal en peor. Parecería que el tan publicitado Momento Mexicano, duró apenas un segundo. Vuelan los capitales “golondrinos”: 12 mil millones de dólares, apenas el mes pasado. Las expectativas de crecimiento para este 2013 se reducen mes a mes y, a este ritmo, nos dirán el próximo diciembre que, de plano, la economía se quedó estática, pero que milagrosamente no cayó todavía más. Y apenas el viernes, el Banco de México nos “alienta”, al informar que los riesgos por la desaceleración de la economía se han elevado. Eso sí crece: los riesgos.

Y casi en la misma medida que la carestía. Los míseros salarios no alcanzan para cubrir las necesidades mínimas.

¿Cuándo empieza el cambio anunciado?

¿El mercado interno? ¿Las grandes inversiones? ¿Los empleos? ¿Los ingresos populares verdaderamente remuneradores?

Y la seguridad, ¿cuándo? ¿El alto a los secuestros? ¿A las extorsiones telefónicas? ¿A la clonación de tarjetas?

¿Cuándo empieza el cambio? Hasta hoy todo está como estaba.

 

Índice Flamígero: Los lectores del diario hispano El País se enteraron el pasado viernes de que “el crédito ciudadano con el que Enrique Peña Nieto llegó hace seis meses a la presidencia de México empieza a terminarse. Solo un 45% de los mexicanos aprueba su labor como presidente, una cifra diez puntos inferior a la del pasado mes de marzo, según la Encuesta Nacional de Opinión Ciudadana para junio realizada por GEA-ISA, una de las principales encuestadoras del país. Además, tan solo el 39% de los encuestados aprueba el trabajo del gabinete presidencial. Los niveles de popularidad a los que ha caído el actual presidente son casi similares a los de su antecesor, Felipe Calderón, que dejó la presidencia con una aprobación del 43%, según la misma encuesta.”

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estados Unidos: Giro a la derecha

Siguiente noticia

La educación en México: Negocio, no inversión

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Les exigimos mucho a estos mediocres * Más mexicanos huyen del país * Y Monreal les comió el mandado

30 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

28 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Pobrecito Andrés Manuel * Se auto conmisera, no lo dejan trabajar * El divorcio del Sr. X Jr. con PAN-PRI-PRD

24 junio, 2022
Francisco Rodríguez

AMLO y la delincuencia organizada * ¿Y si se lo comprobamos? * Claudia y Cuitláhuac Vs. Monreal

23 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Energía: AMLO es Jekyll & Hyde * ¿Traicionó a la Patria? * ¿Reelección? No. Ya está chocheando

20 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Los muchos asesinos del PRI * Exdirigentes, corresponsables * “Alito”, títere de Rubén y Carolina

17 junio, 2022
Siguiente noticia

La educación en México: Negocio, no inversión

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

Por Redacción
30 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

México queda fuera del Mundial Sub-20 y de París 2024

Por Redacción
30 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial de la categoría, a realizarse en Indonesia en 2023, así...

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Comisión avala dictamen para reformar la Ley de Vivienda

Fernando del Solar, conductor de TV, muere a los 49 años

Avala Comisión reformas en materia de alimentación nutritiva, saludable y de calidad

Legislar con bases científicas permitirá enfrentar el cambio climático en México

Crean frente común contra incendios

En el Senado ponen en marcha “Campaña de donación voluntaria y altruista de sangre”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish